Secciones

Centralización de las ideas

E-mail Compartir

Las ideas también tienen un problema de centralización, por curioso que parezca, los medios de comunicación en general nos presentan la discusión desde una perspectiva excesivamente centralizada y con una perspectiva de soluciones desde el mismo punto de vista.

Lo cierto es que la sociedad civil la componemos todos los individuos y es nuestro papel esencial tener iniciativa, libre asociación y forjar nuestro propio destino.

La fatal arrogancia, respecto a ignorar la capacidad de las personas y su creatividad, es una característica de la planificación y regulación burocrática.

Ejerza con responsabilidad su libertad, en forma tolerante, su opinión es fundamental para mantener un Chile próspero, libre y en paz.

Francisco Sánchez

Legalización de la marihuana

E-mail Compartir

Hace pocos días, leí por este medio que el alcalde de Arica, Salvador Urrutia, apoya la legalización de la marihuana. Cómo ariqueño, me preocupa que nuestro líder comunal manifieste esa opinión.

Creo, según lo que leí, que poco o nada entiende sobre el daño que produce la Cannabis en el ámbito social y biológico. Por eso me tomaré el tiempo enumerar según estudios los daños que provoca la marihuana.

Primero quiero alertar que las opiniones del alcalde y de todos los líderes o figuras públicas son importantes y tienen que tener cuidado con los efectos que pueden provocar, ya que desde la discusión de la legalización de la Cannabis existe una especie de 'legalización social' en nuestra población, principalmente en nuestro jóvenes.

Esto lo reafirman las estadísticas entregadas ayer por el SENDA que revelan un aumento del 56,9% en el consumo de marihuana de nuestros escolares -no del 11% como dijo este medio de comunicación-.

La marihuana es una droga que según estudios publicados en las revistas The New England Journal of Medicine y The Journal of Neuroscience (las dos más importantes del mundo científico a nivel mundial) causa: accidentes de tránsito con resultados fatales, consultas en servicios de urgencias por ataques de pánico y síntomas psicóticos, dependencia a Cannabis (Aprox. 1 de cada 10 consumidores adultos y 1 de 6 adolescentes) síntomas y trastornos psicóticos en consumidores diarios (aumenta el riesgo de esquizofrenia al doble) deserción escolar en adolescentes que consumen regularmente (Lynskey 2000, Ellickson 1998, Fergusson 2008) bronquitis crónica y disfunción respiratoria en consumidores habituales.

Sebastián Huerta