Secciones

'Juega, diviértete, pero no te pierdas'

E-mail Compartir

l A pesar de que el término de las vacaciones de invierno 2014 está a la vuelta de la esquina, igualmente la PDI dio el vamos a la campaña 'Juega, Diviértete y no te Pierdas', que busca evitar el extravío de niñas y niños en lugares de gran aglomeración de público.

La iniciativa se realiza todos los años en la región, como parte de la constante preocupación por los ariqueños y visitantes, debido a que en períodos de vacaciones los riesgos del extravío de los niños y niñas son más comunes.

Esta campaña está orientada a dar consejos preventivos y objetivos apuntando a generar conciencia sobre los riesgos a que están expuestos los niños y a como activar factores protectores en el núcleo familiar. J

Convenio para fortalecer la educación técnica

E-mail Compartir

l La secretaría regional ministerial de Desarrollo Social firmó un convenio amplio de cooperación con fines educacionales con el Centro de Formación Técnica Tarapacá. CFT; ceremonia que tuvo lugar en dependencias del centro de educación superior. El documento fue protocolizado por el seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo y por el rector del Centro de Formación Técnica Tarapacá, David Alvarado en presencia de directivos de la entidad académica y funcionarios de la seremi. El titular de Desarrollo Social ratificó la importancia del convenio en cuanto 'la iniciativa, única en su tipo, responde a las exigencias que demandan constantemente las comunidades que requieren participación activa de sus habitantes' J

Con entusiasmo celebran día de la mujer afro

E-mail Compartir

l En pleno paseo de 21 de Mayo con Patricio Lynch, se congregaron las mujeres afrodescendientes, como una forma de reconocer y apoyar el trabajo que realizan las mujeres negras y sus luchas contra el racismo, la discriminación y el sexismo a nivel local, nacional e internacional. Se señaló que, a partir del 25 de julio de 1992 fue cuando mujeres de más de 70 países se reunieron en la República Dominicana, para la realización del primer encuentro de las mujeres negras de América Latina y el Caribe, donde se instituyó el Día de la Mujer Negra.

En lo que se relaciona con la región Arica - Parinacota, las mujeres afrodescendientes, junto a la sociedad civil y el gobierno han trabajado para fortalecer las acciones de promoción, presentación y debate sobre la identidad de las mujeres afrodescendientes. J

El fin de la mítica casa de repuestos que abastecía por décadas a medio Arica

E-mail Compartir

Fue en 1977 que el sueño del matrimonio Palma - Armijo empezó a tocar la tierra.

Por esos años, ambos llegados desde el sur, y luego de trabajar un par de años para la firma Importadora Wall en Arica, decidieron que tras la quiebra de esa empresa, habían conocido lo suficiente como para emprender en una casa de repuestos tipo ferretería de manera independiente.

Ya con todo el conocimiento, decidieron instalar su propio negocio, simplemente llamado Repuestos Palma, el que si bien partió en Santa María, luego se trasladó a unos viejos terrenos del Serviu de Diego Portales con Azolas, bajo los edificios del sector, donde se mantendrá hasta el 31 de julio próximo, fecha de cierre del local.

'Lo decidimos con mi esposo (Juan Francisco) y mis dos hijos (Francisco y Eduardo), porque mi marido sufrió mucho tras su primer derrame cerebral hace seis años y el segundo hace dos', cuenta Sara Armijo, quien administró el local comercial tras el accidente vascular de su esposo.'

'Uff. Por acá pasaba medio Arica y más te diría yo. Éramos un negocio chico, pero que igual le cumplíamos. Automotoras como Cánepa, Chevrolet, Velásquez, Carevic y otras grandes en ese tiempo eran abastecidas por nosotros. En realidad creo que gracias a todos nuestros clientes, ayudamos a criar a nuestros hijos y nunca les faltó nada', explica Sara.

'Creo que el mejor tiempo de nuestro local fue en los '90, pero ahora mi esposo se enfermó y a pesar de que al principio quiso volver, fue complejo. Por lo menos nos vamos contentos de saber que tuvimos muy buenos y fieles clientes', finalizó. J

Lanzan programa para regularizar derechos de agua

E-mail Compartir

l En la localidad de Guañacagua, comuna de Camarones, diversas autoridades regionales y el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Patricio Grez Marchant, participaron en el lanzamiento del 'Programa de Saneamiento y Regularización de Derechos de Agua de Arica y Parinacota', instrumento que busca fortalecer a las organizaciones del sector, otorgando soluciones judiciales y administrativas a unos 250 usuarios. En la ocasión, Grez recalcó que se va a permitir que las organizaciones se puedan capacitar en los concursos de la Ley 18.450. J