Secciones

Arica ya tiene su segundo cuerpo de bomberos

E-mail Compartir

Tienen 102 años de existencia, siendo la cuna de los bomberos de Arica.

La primera compañía Bernardo O'Higgins desde ahora es el Cuerpo de Bomberos Bernardo O'Higgins, unidad que podrá contar con otras compañías a lo largo y ancho de la ciudad.

Ayer, los miembros del recinto hicieron muestra del recién recibido carnet del Servicio de Impuestos Internos, donde se les reconoce como un cuerpo más. Una labor que no fue fácil para los hombres y mujeres que albergan en Colón 357, pues luego de tomar caminos separados con la primera compañía de Arica, en abril 2011, decidieron formar el actual organismo.

'El cuerpo que se regularizó en su personalidad jurídica, su razón social y en su identidad como corporación, ha solicitado que la Asociación de Bomberos Rurales pueda asistirle en las gestiones para que puedan postular a proyectos en el área de desarrollo, necesario para cualquier institución', expresó José Ogaza Espinoza, presidente de la Asociación Nacional de Bomberos Rurales de Chile.

Desde el conflicto con el Cuerpo de Bomberos de Arica, el 'Bernardo O'Higgins' no contaba con carros para hacerse presentes en las emergencias acontecidas en el casco antiguo de la ciudad, sector de su jurisdicción.

Los miembros de la bomba lograron reunir fondos y adquirieron un carro año 1999, de capacidad de dos mil litros de agua, avaluado en cinco millones de pesos.

El vehículo cuenta con un tamaño que lo hace especialmente útil para atender emergencias en zonas estrechas como los pasajes de la ciudad.

'Un cuerpo de bomberos puede tener una o más compañías, dependiendo de los recursos que tiene. El interés de las personas es importante, un cuerpo puede desear tener 50 compañía, pero tal vez no hay la cantidad suficiente de interesados para conformar un cuerpo', detalló Ogaza.

En este contexto, el personero de los hombres del fuego indicó que en toda población se puede instalar una compañía de bomberos, el cual puede ser resguardado por el cuerpo. En este sentido, los mismos vecinos de una población podrían integrarse como unidad, algo que la mayoría de las personas desconoce.

'Los requisitos básicos están dados por los estatutos de cada asociación, los cuales son independientes, aunque hay estatutos tipo. Uno de esos requisitos es tener un mínimo de 20 personas que se organice, se uniformen y se capaciten, para funcionar como brigada. Luego, para ser compañía se requiere de un lugar físico, un funcionamiento regular, un carro y su resguardo, y, obviamente, la oficialidad capacitada para asumir las diferentes obligaciones al interior de una unidad', comentó el representante.

A nivel nacional existen más de 33.000 voluntarios, agrupados en más de mil compañías dentro de los 312 cuerpos en todo el país.

En cuando a la sirena, la compañía agregó que en los próximos días será reparada para volver a ser una señal de prevención.J

'Señor poli, ahí tiene 27 dólares; déjeme avanzar'

E-mail Compartir

l 27 dólares era con lo que un camionero pretendía sobornar a un sargento de la Subcomisaría Chinchorro Norte, para que lo dejara avanzar tras ser sorprendido conduciendo en estado de ebriedad.

El hecho ocurrió en la plaza de pesaje de la salida norte de Arica, cuando personal policial sorprendió a la máquina zigzagueando, momentos en que fiscalizó al conductor, quien tras descender del propio camión estaba ebrio.

Luego de la notificación, el extranjero le dijo textual 'señor poli, ahí tiene 27 dólares; déjeme avanzar', a lo que el uniformado se negó y lo detuvo por los delitos de conducción en estado de ebriedad y soborno. J

Joven recibió brutal golpe en su rostro con un vaso

E-mail Compartir

l Semi inconsciente y con un feo corte en la cara terminó un joven de 20 años, que recibió de lleno el golpe con un vaso en su rostro, gentileza del papá de su polola.

El hecho se registró la madrugada de ayer, cuando el agresor se encontraba ebrio y discutiendo con la polola del estudiante. Fue en ese momento que este último intentó defenderla, llevándose de lleno el golpe con el vaso.

A pesar de que el agresor, un analista químico de 35 años, intentó huir, un carro de la PDI que transitaba por el lugar lo sorprendió y detuvo. J

Cobraba su pensión y fue asaltada en la calle

E-mail Compartir

l 74 mil pesos es lo que recibe como pensión una mujer de 61 años producto de una seria discapacidad. Y esa misma cantidad de dinero fue la que se le hizo humo a Luz Palacios, luego de ser asaltada en calle Thomson, a la salida de la Caja de Compensación Los Héroes.

'Eran tres tipos. Uno me agarró por detrás y me hizo una llave, mientras el otro me sacaba la cartera. Se llevaron hasta el carné', explicó la víctima.

Tras la denuncia a Carabineros, la propia mujer explicó que 'lo que alcancé a ver era a un hombre que tenía el pelo largo, aros y una guitarra al hombro', reveló la mujer. J