Secciones

La desesperación de Nhaser por su esposa que está en Gaza

E-mail Compartir

Nhaser Khamis Moustafa (32) nació en Santa Cruz, Bolivia, pero vive hace 3 años y medio en Arica. Es descendiente directo de palestinos. Trabaja en una fábrica donde se desempeña como operador de maquinaria y debido a la muerte de su padre decidió venirse solo a Chile con el fin de ayudar a su familia

De acuerdo a la costumbre árabe Nhaser le pidió a su madre que le consiguiera una novia palestina para contraer matrimonio y fue Heva Tayseer Abuassi quien cumplió con las condiciones y requisitos que una esposa debe tener.

'Le encomendé esta misión a mi madre porque las personas mayores tienen una visión más madura de las cosas. Además de que estoy en edad de casarme', asegura Nhaser, quien agrega que luego de conocerse por fotos y de un mutuo acuerdo comenzó el proceso de noviazgo el cual se desarrolló de forma armoniosa y positiva durante 6 meses.

'Nosotros más allá de fijarnos en el aspecto físico analizamos los valores que tiene la persona', agrega con su acta de matrimonio en inglés, español y árabe. Luego envió un poder a un familiar que lo representó en la corte civil para contraer matrimonio. Todo estaba listo para que ella viajara a Arica, ya que el matrimonio estaba legalizado además por el consulado chileno en Tel Aviv. Tenía lista la visa, todo. Pero los planes del matrimonio se vieron derrumbados por la detonación del conflicto árabe palestino que hoy ya lleva cientos de víctimas inocentes.

La gran preocupación de Nhaser es que su esposa corre un constante peligro de vida, ya que Gaza está a diario con bombardeos. 'Todos los días intento llamarla, pero sólo a veces entra la llamada, ya que hay muchos problemas de comunicación. Han estado muchos días sin electricidad además', asegura preocupado el esposo de Heba.

La situación de Nhaser se agudiza, ya que la visa de su mujer termina el 20 de agosto y aún no hay luces de una pacificación del conflicto. 'Estoy luchando contra el tiempo. Por un lado está la visa y por otro los bombardeos. Ella es una persona muy ajena al conflicto y quisiera pedirles a las autoridades que de algún modo me pudieran ayudar para que ella saliera de Gaza y darle un asilo político.

Estoy tratando de salvarle la vida, ella está muy mal sicológicamente. Creo que el derecho a la vida no tiene fronteras', finaliza. J

Sonami celebrará en Arica el Díadel Minero

E-mail Compartir

l La Sociedad Nacional de Minería (Sonami) celebrará en la ciudad de Arica el Día del Minero, festividad que recuerda a San Lorenzo, patrono de los mineros, y durante la cual se entregará el 'Premio San Lorenzo'.

Este reconocimiento se otorga a los socios que han realizado un aporte destacado a la actividad minera, liderando en algún tema específico o efectuando alguna contribución sobresaliente al desarrollo regional.

El acto se realizará el domingo 10 de agosto, a las 12:30 horas, en el Hotel Arica, y contará con la asistencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, y autoridades nacionales y regionales.

En el marco de la celebración del Día del Minero, el ministerio de Minería hará entrega de los reconocimientos a las mujeres destacadas de la actividad minera. J