Secciones

Consumo de marihuana aumentó en un 11% entre escolares del país

E-mail Compartir

El consumo de marihuana entre los escolares chilenos creció en un 11%. Lo hizo en apenas dos años: de un 19,5% registrado en 2011, subió al 30,6% en 2013. Y afectó, principalmente, a estudiantes de colegios particulares pagados: de ellos, más de un cuarto reconoció haber probado el cannabis.

La información fue entregada por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), a través de su informe bianual. El estudio, explicaron desde el organismo, incluyó a 58 mil alumnos entre octavo básico y cuarto medio. Y cubrió a 121 comunas del país.

Según el estudio, el alza tiene directa relación con la menor percepción del riesgo del consumo de este tipo de drogas, que disminuyó de un 48% al 21,2%. 'Se ha sincerado el consumo de cannabis en el escenario nacional e internacional, con un discurso que permea la percepción de riesgo de los estudiantes', explicó la directora de Senda, Lidia Amarales.

Junto con el consumo, también creció la percepción de la 'facilidad de acceso'. Si en 2011 el 38,7% de los estudiantes chilenos creía que acceder a la marihuana era fácil o muy fácil, en 2013 esa cifra llegó al 46,4%.

El consumo de tabaco, en cambio, disminuyó del 8,1% al 7,2%. Mientras que el de la pasta base y la cocaína se mantuvo en un 3,6% y 2,3% respectivamente.

Por otra parte, el consumo de alcohol disminuyó casi un 2% entre los estudiantes de octavo básico. J

Vaticano expulsó a curas de Copiapó por abusos

E-mail Compartir

l La Conferencia Episcopal confirmó la expulsión de dos sacerdotes de Copiapó, tras una investigación canónica que arrojó que los ahora ex curas Daniel Aurelio Pauvif Rojas y Casiano Rojas Viera habían cometido 'actos gravemente contrarios a la santidad sacerdotal'. Esto luego de una serie de denuncias por abuso sexual contra menores y mayores de edad por parte de los religiosos.

En el caso de Pauvif, encargado pastoral en la Parroquia Diego de Almagro, las indagatorias comenzaron el 17 de septiembre de 2012, cuando el obispo de Copiapó, monseñor Gaspar Quintana, recibió acusaciones en su contra. Se dio a conocer además, que el mencionado sacerdote tuvo la posibilidad de presentar sus descargos.

Sobre Rojas, se confirmó que el Vaticano lo sentenció 'de manera definitiva e inapelable' a la dimisión del ministerio sacerdotal, tras realizar una investigación paralela el mismo año.

Así, la Congregación para el Clero estableció 'la comprobación de conductas abusivas con mayores y con un menor de edad', además de otros delitos graves en ejercicio. J