Secciones

Prevención de drogas se tomó las calles de la Población Chile

E-mail Compartir

Camas elásticas, caritas pintadas, música en vivo, servicios de peluquería y manicure, fueron algunos de los stands que prestaron atención gratuita a los vecinos de la Población Chile, en donde por primera vez se realizó un operativo de seguridad denominado 'Prevenir parte por casa'.

Esta actividad fue organizada por la Oficina comunal Senda -Previene del municipio, en donde colaboraron diversos servicios públicos prestando la atención necesaria a los residentes del sector, como PDI, Carabineros de la Tercera Comisaria, asesoría jurídica y social, Dideco y sus diversas oficinas como Seguridad Pública, Servicio Social, Gestión Vecinal, Oficina Comunal de la Infancia y Juventud.

El presidente de la Junta Vecinal 'Ignacio de la Carrera', Rumberto Cofré, manifestó 'que este tipo de instancias sirve para reunir a los vecinos que en una primera instancia no se animan a participar, ya que solo hace dos meses la junta de vecinos ha reactivado sus funciones, en donde la idea es poder recuperar varios espacios públicos como hermosear la plaza y de esta forma mejorar nuestra calidad de vida'.

Por más de dos horas, los vecinos no solo recibieron orientación en diversas materias, sino que también pudieron disfrutar de la presentación de agrupaciones de jóvenes rehabilitados animando con su show y música en vivo a los concurrentes, ya que es la primera vez que un operativo de seguridad de estas características se desarrolla en la población.

Además, los vecinos recibieron orientación sobre sexualidad y prevención del VIH con el Centro Comunitario Cripac y conocieron sobre el Programa Ambulatorio de tratamiento Intensivo Comunitario (PAIC) 'Nacho Vergara' y Programa Terapéutico Los Olivos.

Daniel Escribar, Coordinar de la Oficina Comunal Senda Previene, indicó que 'esta iniciativa está inserta en el trabajo focalizado con poblaciones y establecimientos educacionales, en donde la idea es poder realizar futuras intervenciones con talleres, tratar a jóvenes con consumo problemático y crear redes de trabajo con los dirigentes vecinales, entre otras iniciativas'.

Natalie Rodríguez, pobladora del lugar, indicó que 'es muy bueno que realicen estos operativos y es importante informar a los pobladores sobre la problemática de las drogas'.

Para los servicios públicos, lo primordial es poder coordinar diversas mesas de trabajo que permitan elaborar nuevos planes preventivos en cada sector. J