Secciones

Una oportunidad para aprender de un maestro

E-mail Compartir

l Una oportunidad para que los jóvenes talentos de la compañía 'Danza Viva' que dirige Alejandra López, puedan aprender de un maestro bailarín, se presentó con la llegada de Iván Antigual Díaz.

El maestro Antigual viene de la Escuela Moderna de Santiago y tiene una vasta experiencia como integrante de compañías de danza de Chile, Ecuador y Perú. Sus clases las está impartiendo en el Teatro Municipal y según manifestó 'es una forma de descentralizar la danza, porque las oportunidades para regiones son pocas y acá hay muchos talentos, que pueden llegar a los grandes escenarios'. J

Todo listo parala Killpa 2014en Visviri

E-mail Compartir

l Este año la muestra ganadera Killpa 2014 que se realizará en Visviri el 25, 26 y 27 de julio tendrá la presencia de artistas internacionales y grupos folclóricos de Bolivia, Perú y Chile junto a la participación de 200 ganaderos con sus respectivas familias esperando congregar, según sus organizadores, a casi un millón de personas. Con respecto a la movilización la municipalidad de General Lagos informó que la gente que quiera viajar tendrá un sistema de movilización que funcionará con una inscripción anticipada a bajo costo en las oficinas de la calle Juan Noé, edificio Vicuña Mackenna. J

Taller de dirección coral de alto nivel realizará la UTA

E-mail Compartir

l La Dirección General de Extensión y Vinculación, a través del convenio de desempeño de la Universidad de Tarapacá, convoca a todas las personas interesadas a participar en el 'Taller de Dirección Coral', que se realizará a partir del 28 de este mes en el Área de Música de la Universidad de Tarapacá ubicada en el Campus Velásquez.

Este taller no tiene costo para los participantes.

Para mayores informaciones e inscripciones se pueden comunicar con el maestro y director de coro Gustavo Morales al 2205387 y al 99056930. Vendrán a dictar el curso connotados maestros. J

La Feria de IntegraciónAzapeña tendrá de todo

E-mail Compartir

l La Feria de Integración Azapeña promete ser uno de los buenos panoramas del fin de semana. El encuentro de música, gastronomía, paseos a caballo, muestra de danzas, circuitos turísticos con movilización, juegos para niños y artesanía se vivirá este viernes 25, sábado 26 y domingo 27, comenzando cada jornada, a las 10 de la mañana, de manera gratuita para el público y cerrando cada noche con un gran show artístico.

La integración de la actividad estará dada por la diversidad de etnias y colonias existentes en este vergel ariqueño, ya que aymaras, quechuas, colonias bolivianas, peruanas, italianas y españolas podrán exhibir sus tradiciones, costumbres y comidas a través de 90 módulos que serán habilitados para el disfrute de los asistentes.

La fiesta artística contará con la presentación de bandas nacionales como 'Tomo como Rey' (actuarán el viernes) y 'Los Vásquez' (el domingo). J

a los peques de 'la pobla'

E-mail Compartir

Los niños de los Industriales 4 fueron los más felices con la llegada hasta su sector del Carnavalón Teatral 2014.

Con el Cuenta Cuentos, la compañía 'La Tranca' de Iquique, fue la encargada de entregar la alegría a través de la notable actuación lúdica de Alfredo Pizarro, actor nacido en Arica pero que hoy incursiona en las tablas del puerto iquiqueño.

Con sólo tres cuentos que aterrizan en la realidad local, Alfredo consiguió la atención de todos los peques de 'la pobla' haciéndoles olvidar los problemas de su entorno.

De esta forma, mediante su monólogo, logró cautivar a los presentes para que luego participaran en los talleres, otro de los objetivos del carnavalón.

Tras su actuación, Pizarro manifestó que 'para nosotros como compañía es importante esta convocatoria por esta situación de volver el teatro a las comunidades'.

Para el actor, el arte de las tablas proviene de la familia, del pasado, de la historia.

A su vez, afirma que estas iniciativas son importantes en cuanto logran que los más pequeños se acerquen a este tipo de arte con un mensaje positivo.

Alfredo Pizarro, de profesión sociólogo, nació en Arica y tiene familia en los pueblos de Guañacagua, Chitita (comuna de Camarones) por lo cual considera que es importante volver a esta ciudad para contribuir con el rescate de los valores de nuestra historia mediante una forma entretenida.

Mientras, Cecilia Acuña, una de las coordinadoras del Carnavalón Teatral 2014, considera muy positiva la respuesta que han tenido hasta ahora, desde que partieron el domingo en playa Chinchorro.

'Esta semana, partimos en los barrios ariqueños, haciendo las muestras culturales y los inicios de los talleres como fue en la población Guañacagua con las clases de malabarismo, y acrobacia de circo', comentó la coordinadora.

Ayer, en la población Los Industriales, dictaron los talleres de hip-hop, break-dance y títeres reciclados.

Acotó que este viernes 25 finalizarán en la misma sede vecinal de Los Industriales 4 con un escenario grande.

Para tal ocasión habrá una muestra de teatro, once comunitaria, todo a partir de las 18 horas, esperando una buena respuesta. J