Secciones

Carrizo aprovecha a su hijo en invierno

E-mail Compartir

Uno de los jugadores que siempre se ha destacado por la preocupación con el entorno de San Marcos de Arica es el capitán y portero Pedro Carrizo.

En más de una ocasión el meta ariqueño ha ido en ayuda de niños y familias que lo han requerido como imagen para el apoyo de una buena causa.

Por estos días Carrizo entrena como si cada práctica fuera la última, pero aprovechando que su hijo, Pedro Ignacio, está de vacaciones de invierno, lo ha levantado temprano de su cama para que sea parte del trabajo que se desarrolla en los pastos de la cancha uno del estadio Carlos Dittborn.

Pedro Ignacio Carrizo, de nueve años, deja de lado los cuadernos y lápices que le entrega su profesora del North American College, para colocarse lo más rápido los zapatos de fútbol, y así acompañar a su papá a las prácticas del club nortino.

'Nachito' Carrizo sabe que su progenitor es un ídolo del club ariqueño, pero él ya trabaja para lograr el talento que su padre tiene; eso sí, a Ignacio no le gusta usar guantes y en el campo de juego le agrada vestir la número 10 u 11.

De hecho en el club que milita, María Vargas, ya es uno de los futbolistas que causa sensación en las áreas rivales, y en las pichangas que forman en su colegio, más de alguna vez le ha dado el gol del triunfo al cuarto básico A del North American College.J

San Marcos y su acuerdo con los estudiantes

E-mail Compartir

l Ciento veinte estudiantes de Arica que participan en las cuatro series de Fútbol Joven de San Marcos -la mayoría proveniente de liceos municipales- podrán cumplir con el 100% de asistencia a sus horarios de clases escolares y de entrenamientos deportivos, sin choques de horarios, gracias a una coordinación entre el Ministerio de Educación y el club ariqueño.

Esta mejoría en los tiempos de estudio y entrenamiento comenzó a darse luego que el jefe del Departamento Provincial de Educación de Arica y Parinacota, Mauricio Gutiérrez, sostuviera una reunión con el director de Fútbol Joven de la Corporación San Marcos de Arica, Rubén Canales, para solicitarle su colaboración en la búsqueda de una fórmula donde la práctica deportiva pudiera realizarse en un horario distinto de las horas de clases regulares de los estudiantes.

'Empezamos a detectar que algunos alumnos se estaban retirando del liceo justo antes del término de las clases, porque debían ingresar a su práctica de fútbol a las 15:00 horas, lo que obviamente había que mejorar porque los jóvenes deben cumplir con un número de horas de clases obligatorio dentro de su programa anual de estudios', explicó Mauricio Gutiérrez. J