Secciones

Los gremios indicarán sus trabas burocráticas

E-mail Compartir

l Los representantes gremiales, empresariales, sociales y de la comunidad podrán pronunciarse sobre cuáles son las regulaciones existentes que hoy entraban el desarrollo, dificultan el emprendimiento y presentan mayor burocracia, gracias a la participación que tendrán las instituciones organizadas en la medida 33 de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, fijada en el programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

El formulario consulta sobre qué sectores económicos o aspectos transversales advierte que el proceso de elaboración de la normativa legal y/o reglamentaria que los rige no asegura una regulación eficiente.

'El Gobierno pretende recoger de todo el país sus observaciones respecto a en qué áreas de la economía o de sectores sociales encuentran que hay más trabas, burocracia, normativas o regulaciones que no son coherentes con un mejor desarrollo del país o de la región', explicó el seremi de economía, Claudio Acuña. J

En los Industriales I piden contar con centro de salud

E-mail Compartir

En los Industriales I están preocupados. Los vecinos del sector presentan un sinnúmero de problemas con los cuales han tenido que convivir desde hace más de 24 años, toda la vida pensando que al lugar arribaron a finales de los 80'.

Las más de 400 familias sufren, principalmente, con la contaminación por polimetales, situación que según ellos ha costado la vida de algunos pobladores y ha causado malestares irreversibles en otros.

Para colmo de males, son varios los años que la comunidad debe vivir sin el Centro Comunitario de Atención Familiar (Cecof), el cual se encuentra cerrado. Esta situación ha obligado a las personas a tener que trasladarse hasta el Cesfam Amador Neghme, el cual privilegia la atención a los ariqueños más cercanos del sector. 'Este Cesfam ya está colapsado con tanta gente que atienden, por eso se agradece las gestiones que realizará el intendente para que el municipio reanude las funciones del Cecof' indicó la presidenta de la junta de vecinos 'Los Artesanos', Sonia Araya.

Esta situación fue planteada en una reunión que tuvieron los habitantes del lugar con una comitiva de Gobierno encabezada por el intendente regional, Emilio Rodríguez y en la cual estuvo presente la seremi de Salud, Giovanna Calle.

Si bien en el futuro cercano aparece como muy difícil la construcción de un Cesfam en el sector por no cumplir con la rentabilidad social, como prioridad se estableció la reapertura del Cecof para que los vecinos, en su mayoría gente de la tercera edad, no pase más las penurias que han tenido que afrontar hasta hoy.

Si bien era imperioso para la gente de los Industriales I la solución del tema de salud, existen otros conflictos que ameritan igual atención.

Y es que en primera instancia, la plaza del lugar se ha transformado en un antro de delincuencia y drogadicción, una verdadera 'boca de lobo' para los ariqueños quienes no se atreven a transitar por los pasajes durante la noche. Esto se debe no sólo al deteriorado estado del lugar que antes albergaba obras teatrales, sino que también a la baja iluminación.

Además, los juegos infantiles de la junta vecinal se encuentran dañados por la mano de los mismos antisociales quienes han quemado la estructura plástica hasta dejarla inutilizable.

El intendente Rodríguez expresó que para 2015 está contemplado el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, el cual no sólo tratará temas de inversión de desarrollo regional, sino que además apuntará al mejoramiento de los barrios.

Debido a esto, el próximo año comenzarían a desarrollarse una intervención que permitirá mejorar la pavimentación, la iluminación, renovar la plaza y los juegos infantiles, además de otros proyectos que apuntarán a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Dentro de las exigencias de la gente destacó el cierre perimetral de los nuevos juegos para mayor seguridad. J