Secciones

Millonaria inversión tendrála Casa de la Cultura

E-mail Compartir

Desde su inauguración en 1874, la ex Aduana, ahora conocida como Casa de la Cultura, ha resistido decenas de terremotos y tsunamis como el de 1877. Pero fue el pasado terremoto de 8.2 grados, ocurrido el 1 de abril, el que dejó a la Casa de la Cultura, sitio de exhibición del trabajo de los artistas locales, con las puertas cerradas a la comunidad, ya que fue clausurada para evitar cualquier tipo de accidentes.

Antes del terremoto ya existía un proyecto para restaurar este edificio patrimonial que tuvo la última reparación en 1990, cuando se hizo un completo salvataje y restauración de la estructura.

Luego del último episodio telúrico se produjeron serios daños en los frontones y aumentó el grosor de las grietas horizontales que ya existían previas al terremoto, pero que se agudizaron. También hubo desprendimientos del anclaje de las ventanas, caídas de tejas, entre otros daños que mantendrán a la Casa de la Cultura cerrada por aproximadamente un año y medio.

Según informó la Seremi de Obras Públicas, son $665.615.522 los que se invertirán en la revalorización del edificio. Algunos de los ítems en que se trabajará son la remoción de los obstáculos próximos al inmueble con el fin de facilitar la lectura visual del edificio y que se pueda, por ejemplo, tomar una fotografía panorámica completa de la Casa de la Cultura.

El presupuesto también consistirá en una revitalización de la zona posterior de la cubierta del inmueble, la remoción de jardineras por humedades e incorporación de más servicios a la plaza, con el fin de que el sector más cercano a la Casa de la Cultura confluya en armonía con la restauración del inmueble.

'La idea es poner en valor de forma completa este Monumento Nacional que requiere mucho detalle, autorizaciones y la concurrencia de especialistas. Tenemos una gran responsabilidad para dejar este edificio en buenas condiciones y que sea nuevamente accesible a la comunidad', asegura Cecilia Vásquez, directora regional de Arquitectura del Mop.

Agregó que este año se realizará la licitación de la empresa que ejecute las obras y que actualmente se está haciendo un estudio detallado para verificar el daño a reparar. J

Core aprobó $ 1.246 millones para equipara Bomberos de Arica

E-mail Compartir

l Recursos por 1.246 millones de pesos aprobó ayer el Gobierno Regional, a través del Consejo Regional, para financiar la compra de vehículos y materiales que requiere el Cuerpo de Bomberos de Arica, necesarios para el trabajo que despliegan los voluntarios en los siniestros que asisten en la ciudad.

Esta inversión permitirá adquirir dos carros bomba por un valor de 389 millones, una unidad tecnológica para rescate por $290 millones, dos carros aljibe tanker por $394 millones, 400 equipos de protección personal y 140 equipos de respiración autónoma por 173 millones de pesos.

El intendente Emilio Rodríguez manifestó que los recursos asignados por el Gobierno Regional para la institución permitirán 'que Bomberos cuente con un estándar a nivel nacional'. El jefe regional comentó además que como una segunda etapa es necesario inyectar recursos para reparar la infraestructura de los cuarteles en la ciudad: 'quiero agradecer al Core, que ha trabajado con altura de miras para revisar estos proyectos y aprobarlos'.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Pablo Carrasco, agradeció el apoyo del Consejo Regional para aprobar los proyectos presentados. J

Sename recibió libros sobre prevención de drogas

E-mail Compartir

l Una donación de libros y entrega de información sobre drogadicción, detección y tratamiento realizó la dirección regional del Servicio Nacional de Drogas y Alcohol a las instituciones colaboradoras de la red Sename en Arica.

Los textos, 56 en total, fueron entregados a los representantes de cada uno de los programas que ejecutan las instituciones colaboradoras de la red Sename en la región, cuyos directores se reunieron en dependencias del Programa de Prevención Comunitaria (PPC) 'Filomena Valenzuela Cobos' de la Fundación Paula Jaraquemada.

La directora regional de Sename, Claudia Peralta, agradeció la entrega del material que permitirá mejorar las prácticas del trabajo que realiza la red de colaboradores. También estuvo presente en la reunión el director regional del Senda, Freddy Porcille, quien valoró estos espacios de intercambio. J