Secciones

Cae jefe de gabinete peruano por escándalo

E-mail Compartir

l El presidente del Consejo de Ministros del Perú, René Cornejo, renunció ayer tras el escándalo que se generó al descubrirse que un asesor suyo preparaba una campaña de desprestigio contra un congresista. La información fue confirmada por las autoridades peruanas.

Cornejo dimitió después de que el Presidente Ollanta Humala criticara las prácticas contra Víctor García Belaunde, quien investigaba al jefe de gabinete por presunta corrupción. Según las primeras informaciones su sucesora sería la actual ministra del Trabajo Ana Jara. J

Juez del caso Matute se inhabilita y familia dice sentirse traicionada

E-mail Compartir

El yerno del ministro Jaime Solís estuvo en la misma discoteque que Jorge Matute Johns la noche de su desaparición en noviembre de 1999. De hecho, durante estos quince años había declarado como testigo, sin embargo, al juez no le pareció una información relevante por lo que había asumido la investigación sin problemas. Ayer este dato se hizo pública gracias a una nota de prensa del Diario El Sur, lo que llevó a que Solís se inhabilitara y dejara el caso.

'Reabrí el sumario por dos hechos puntuales que no tenían relación con mi pariente, que estaba en la causa (...) posteriormente el abogado querellante, Fernando Saeger, pide reapertura de una arista que tiene relación con el rayado de automóviles. Interrogué al comisario Arenas y ahí salen los antecedentes de mi yerno. Ahí ya no podía seguir mi investigación porque eventualmente tenía que interrogarlo (al yerno) y me inhabilité', dijo ayer Solís a medios de prensa luego de que se hiciera pública su decisión.

El ministro, de todas maneras, mostró su interés de seguir vinculado a la investigación.

Visiblemente afectada y a ratos con la voz entrecortada, la madre de Coke, María Teresa Johns, dijo en conversación con CNN Chile sentirse 'tan, tan mal, tan traicionada. Cada vez que se avanza, todo queda en nada'.

Agregó que esperaba que el ministro Solís la llamara para darle la noticia y no haberse enterado por las noticias. 'Yo le hubiera dado las gracias por lo que hizo... lo poco que hizo', dijo y agregó que 'mi relación con él no puede ser la misma que ayer'. Solís fue quien reabrió el caso en enero de este año.

Johns agregó que para ahora lo único que pide es un ministro imparcial, ojalá alguien externo a Concepción donde, asegura la mamá de Coke, que todos se conocen y están relacionados de alguna forma.

Farid Hanun, el yerno de Solís, se casó en octubre de 2013 con la hija de éste a poco tiempo de que el magistrado decidiera reabrir la causa. Hanun fue testigo, donde declaró que la noche en que se perdió Jorge Matute, él estaba con los jóvenes que fueron procesados en primera instancia. Su testimonio lo entregó hace trece años. J

La Moneda apoya a Nicolás Eyzaguirre y promete gratuidad

E-mail Compartir

l El oficialismo salió ayer a respaldar al ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, que ha sido blanco de las críticas en los últimos días por sus dichos sobre los años de duración que tendrá la prometida gratuidad en la educación superior, luego que el domingo deslizara que podría prolongarse por cuatro años de estudio, lo que lo ha obligado a desdecirse dos veces. El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, aseguró ayer que su colega, 'está haciendo un buen trabajo, una gran tarea', aunque el presidente del PS, Osvaldo Andrade, reconoció que han tenido un problema con la entrega de información. Además la Presidenta Michelle Bachelet, reiteró que 'habrá gratuidad para la educación superior de todas y todos los jóvenes que tengan los convenios con el Estado que va a definir la reforma'. J

Regularizarán a médicos para labor en consultorios

E-mail Compartir

l Representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), de la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) y del Colegio Médico se reunieron ayer con especialistas del ministerio, a objeto de tomar medidas para enfrentar el déficit de unos 2 mil facultativos que afecta a la atención primaria. Los dirigentes acordaron regularizar a unos 1.400 profesionales que están en el sistema y no tienen aprobado el Examen Médico Nacional de Conocimientos Médicos (Eunacom), como lo exige la norma.

El acuerdo implica que la prueba se rendirá dos veces en el año y para ello los gremios se comprometieron a impulsar un mecanismo de capacitación para los profesionales, dijo el presidente de la AChM, Christian Vittori. J