Secciones

Región aumentó empleos en un 4,6 y bajó sueldos en -0,6

E-mail Compartir

De acuerdo al Informe de Empleo y Remuneraciones realizado por la Asociación Chilena de Seguridad -entre mayo 2013 a mayo 2014- el incremento más relevante en la masa laboral se da en primer lugar en la XV región de Arica y Parinacota con un 4,6%, cifra que se concentra principalmente en Administración pública y Defensa.

Le siguen las regiones IX de la Araucanía con un 4,0 , XI región de Aisén con un 3,1 y X región de los Lagos que tiene un alza de un 2,1 %.

Por otra parte la región de Arica y Parinacota presenta una caída de un -0,6, situación que preocupa a la Central Unitaria de Trabajadores, ya que cuestionaron el salario que hoy en día ofrecen algunas empresas.

'Respecto a este informe solo te puedo decir que no es representativo para nosotros porque la realidad de nosotros es muy diferente. Ya que aún lideramos una tasa de cesantía importante, y los sueldos están muy bajos', dijo Julio Olivares presidente de la CUT.

Con respecto a las empresas el dirigente sindical agregó que ' las empresas son muy mezquinas, pagan el salario mínimo y algunas viene a Arica solo a buscar mano de obra barata', puntualizó.

Por otra parte confía en que los nuevos proyectos que se vienen para la ciudad reactiven el alza de empleos para el área de construcción.

Sin embargo a nivel nacional este rubro ha tenido una importante caída de un -6,9 % en empleabilidad, seguido por explotación de minas y canteras con un -6,5 %.

Por su parte el seremi de Economía y Fomento de la Región de Arica y Parinacota Claudio Acuña Leblanc se pronunció respecto a este informe y señaló. que'este tipo de informes son dignos de análisis, hay que estudiarlos en profundidad y también tomar en cuenta los datos que posee el INE para focalizar bien la situación actual de la región'.

Las regiones que registran los mayores aumentos reales en las remuneraciones son la XIV con un 4,8%, la V con un incremento de 4,0%, seguida por la XII con un 2,9%.

Adicionalmente las regiones de Antofagasta, Atacama, y Aisén presentan las remuneraciones más altas; con $843 mil, $760 mil y $724 mil respectivamente. Por otra parte, la mayor baja en el nivel de empleo la presenta la III región con un -3,7%, explicado principalmente por caídas en el sector de la Construcción; seguida por la XII región, impulsada por la caída en el rubro Comercial al por mayor y al por menor.

Por otra parte, la Región Metropolitana no muestra variación significativa hasta el momento. J