Secciones

Gobierno llama a cuidar lenguaje para avanzar en reformas

E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, aseguró ayer que 'cuidando el lenguaje' se podrán lograr los acuerdos necesarios para avanzar en las reformas planteadas por el Gobierno.

El vocero de La Moneda respondió así a lo dicho ayer por el senador socialista Fulvio Rossi, quien manifestó que el Gobierno debe 'alinear a sus fuerzas' en entrevista con El Mercurio.

'Hemos hecho un llamado para que, cuidando el lenguaje, se generen las mejores condiciones para avanzar en las reformas que está llevando adelante el Gobierno, sumando además a todos los actores y sectores que deseen contribuir a los procesos de cambio', sostuvo ayer el ministro Elizalde.

El secretario de Estado además reconoció que al interior de la coalición de Gobierno hay diferentes posturas, pero rechazó que eso sea un impedimento para llevar a cabo las reformas.

'La Nueva Mayoría es una coalición diversa, existe multiplicidad de miradas, pero compartimos los principios inspiradores de las reformas que está llevando adelante el Gobierno', dijo Elizalde.

Por su parte, el presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, salió a defender que se llegue a acuerdos con la oposición, en medio del ruido que causó al interior del oficialismo el acuerdo alcanzado con la Alianza con respecto a la reforma tributaria.

'Para algunas cosas se necesita llegar acuerdos y pareciera ser que aquellos que preconizan la teoría de aplanar, de avasallar, no se dan cuenta que en algunas materias necesitamos los votos de los demás', dijo Andrade en entrevista con CNN Chile.

'Yo no estoy por demonizar los acuerdos, yo creo que los acuerdos hacen sentido', agregó el presidente de la colectividad.

Andrade negó, tal como lo hiciera antes el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, que hubiese un retorno a la política de los consensos, diferenciando esa estrategia de los acuerdos. 'Otra cosa son los consensos que tienen que ver con una disposición distinta y es que primero nos ponemos de acuerdo y después mandamos la iniciativa al parlamento', recalcó Andrade.

Al ser consultado sobre la forma en que se alcanzó el acuerdo de la reforma tributaria, el presidente del PS señaló que 'habría sido mejor presentado este acuerdo si se hubiera hecho más institucional', concordando con las críticas que surgieron.

Andrade además señaló que 'ha faltado más explicación' e hizo un llamado al ministro de Hacienda, Alberto Arenas a 'esmerarse en entregar más información al respecto'. Para el presidente del partido oficialista, es a través del diálogo que podrán subsanarse las dudas que ha generado el acuerdo.

'Las indicaciones tienen que ser muy conversadas, con un sistema muy participativo', dijo Andrade. Esto porque el plazo para el ingreso de las indicaciones a la reforma tributara es hasta el 7 de agosto.

Andrade también se refirió al llamado a guardar silencio que hizo aludiendo al Ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, luego de que el secretario de Estado dijera que no existe la posibilidad de que la reforma educacional se resuelva 'entre cuatro paredes' con 'arreglines'.

'Mi llamado es a tratar de generar una lógica de menos anuncios rimbombantes y más ocupación en los contenidos', dijo el presidente del Partido Socialista al respecto. 'Hagamos menos anuncios, menos frases para la tele', agregó Andrade, aprovechando de criticar la falta de unión que según él demuestra la Nueva Mayoría. 'Todos los días estamos enfrentados en un debate entre nosotros', dijo.

El líder del PS señaló que frente a esa situación es importante 'hacer un diseño en el que se involucren todos para un propósito común. Y si para eso vale la pena quedarse calladito un rato, nos debiésemos todos quedarnos calladitos un rato. J

Onu alerta sobre persecusión de minorías en Irak

E-mail Compartir

l El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó ayer la 'persecución sistemática' a la que están siendo sometidas las minorías étnicas y religiosas en la ciudad iraquí de Mosul por los yihadistas del Estado Islámico (EI) y advirtió de que puede ser un crimen contra la humanidad. En un comunicado de su portavoz, Ban se refirió a las amenazas que sufren los cristianos en la localidad, y en otras áreas controladas por el EI, a quienes se amenazó con la muerte si no se convertían o huían. 'Igualmente repugnantes son las informaciones de que turcomanos, yazidís y shabaks se están enfrentando a secuestros, asesinatos y a la destrucción de sus propiedades, y que las casas de cristianos, chiíes y shabaks de Mosul han sido marcadas', añadió. Ban lamentó que comunidades minoritarias sean tan intolerantes con sus compatriotas. J

Ucrania difunde audio que inculpa a prorrusos

E-mail Compartir

l El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió ayer en internet la grabación de una supuesta conversación telefónica entre dos jefes de las milicias prorrusas que de ser cierta incriminaría a los separatistas y también a Moscú en la ocultación de pruebas del derribo por el impacto de un misil del avión malasio.

En la grabación, una voz identificada por Kiev como el comandante del batallón 'Vostok', Alexandr Jodokovski, pide al que sería uno de sus hombres, identificado como Alexéi, que supervise la ocultación de las cajas negras del avión 'para que no caigan en manos ajenas, de toda esa gente que os visita, la OSCE y demás'.

'El destino de las cajas negras es primordial. Deben estar bajo nuestro control (...). No es una petición mía, nos llega desde arriba, (...) y con esto me refiero a Moscú', dice el presunto comandante prorruso en el video. J