Secciones

Se casaron con el Cristo de la Paz como testigo

E-mail Compartir

Fue un final de cuento. La tía de Karla, Silvia, cuenta que su sobrina y Ricardo Mendoza se conocieron en el colegio.

Allí conversaron un par de veces y luego, tras muchos años, se reencontraron gracias a facebook.

'Se pusieron a conversar y ahí nació la chispa. Nosotros estamos muy contentos con el matrimonio', cuenta Silvia.

Pese a que la belleza del atardecer ariqueño brindó una vista espectacular desde el morro, para Karla Ugalde y Ricardo Mendoza, no era la primera opción.

'En realidad ellos querían casarse en las Presencias Tutelares, pero el camino estaba muy malo y tuvieron muchos problemas, así que optaron por el Morro. Querían que fuera en un lugar bien especial, porque ellos son muy espirituales', comentó Silvia, a todas luces aún encantada con la ceremonia que comenzó el sábado a las 18 horas.

Ana Raby, la madre de Karla y ahora oficial suegra de Ricardo, cuenta que la pareja debió pasar por algunos obstáculos para cumplir su sueño.

'Les costó harto, porque en el Registro Civil no querían ir al Morro a casarlos. La jueza nos decía que había mucho viento, pero nosotros le dijimos que ayudaríamos. Aunque en la ceremonia se le volaron dos papeles, los recogimos antes de que tocaran el suelo', cuenta Ana.

'Ellos estaban muy seguros de lo que querían hacer. Acá estamos todos muy felices. Sólo pololearon tres meses antes de casarse, pero él la quiere mucho, así que estamos contentos', dice Ana.

Claro que en un espacio tan abierto, la ceremonia llamó la atención de los que se encotraban disfrutando la vista en el sector.

'Cuando llegamos para preparar las cosas, la gente se acercaba a preguntar qué iba a pasar. Después, en la ceremonia, la gente miraba, pero fue algo muy lindo. Mi hija está de vacaciones, pero Ricardo ya tiene que volver a trabajar, así que más adelante verán lo de la luna de miel', cuenta la orgullosa suegra, mientras la feliz pareja descansaba después de lo que seguramente, es el día más feliz de sus vidas. J

Lanzan en Arica Fondos Inclusivos 2014

E-mail Compartir

l Recursos por 48 millones de pesos para la región contempla el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2014 que fue lanzado por el intendente Emilio Rodríguez y la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Lilian Rojas.

En la actividad, que contó con la asistencia de dirigentes de diversas agrupaciones, organizaciones y fundaciones locales ligadas a la temática de la discapacidad, Lilian Rojas informó que este fondo nacional busca financiar iniciativas que permitan la inclusión social de las personas en situación de discapacidad en las áreas de accesibilidad, cultura, deportes, educación, inclusión laboral justicia y adecuación normativa, participación para la inclusión, promoción de derechos y tecnologías asistidas.

'Son fondos concursables buscan hacer efectiva la ley de inclusión y de igualdad de oportunidades de las personas en situación de discapacidad, para que puedan ejercer sus derechos que hasta ahora han sido vulnerados', dijo.

INCLUSIÓN

El intendente destacó la importancia de este fondo nacional y el respaldo que el Gobierno hacia el logro de una mayor inclusión de los discapacitados en la sociedad. 'Estos recursos son importantes porque la inclusión es un elemento central del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. J