Secciones

El 66% de los trabajadores se tomarán vacaciones

E-mail Compartir

Un reciente estudio del sitio Trabajando.com reveló que el 66% de los empleados chilenos se va a tomar días de descanso para las vacaciones de invierno. De esa cifra se desprende que un 46% se quedará en casa con su familia, un 45% saldrá de la ciudad y sólo un 9% dejará el país.

La encuesta, que se realizó a 2.500 personas de universidades, empresas, cámaras de comercio y municipalidades, también reveló que el 56% de las personas que decidió tomarse días de descanso lo hará por una sola semana, el 24% por dos y el 12% por menos de una semana.

Según explicó el gerente general del sitio, Álvaro Vargas, 'cada vez se hace más necesario tomarse un descanso a mitad de año, ya que uno recompone fuerzas y recargas las pilas para lo que queda del año. Por otra parte, los padres están cada vez más conscientes de la importancia que tiene pasar más tiempo con los niños, y aprovechar las vacaciones de éstos para compartir con ellos'.

La investigación además reveló que para bastantes trabajadores tomarse vacaciones de invierno puede significar una amenaza ya que es mal visto hacerlo. Así lo afirmó el 21% de los encuestados.

Sin embargo, el mismo porcentaje lo hace pues cree que es fundamental poder desconectarse un tiempo de las labores diarias y recargar pilas para lo que queda del año.

Ante la pregunta ¿has pensado en pedir vacaciones de invierno?, un 45% respondió afirmativamente pues consideran fundamental compartir y estar más tiempo con la familia.

En esa misma consulta un 7% reveló que no lo ha ni siquiera pensado pues la empresa en la que trabaja no lo permite y el mismo porcentaje lo descarta pues no le quedan días de vacaciones guardadas del verano. J

España crea portal con 85.000 puestos de trabajo

E-mail Compartir

l La ministra de Empleo y Seguridad Social de España, Fátima Báñez, presentó el nuevo Portal de Empleo y Autoempleo, Empléate, que se inicia con casi 23.000 ofertas de empleo que contienen 85.000 puestos de trabajo vacantes. Durante la presentación del portal, la ministra subrayó que tras dos años y medio de legislatura 'se ha estabilizado' el mercado de trabajo, con once meses consecutivos de bajada del paro. Agregó que la mejora de la tasa de paro en el verano europeo, una etapa 'estacionalmente buena para el empleo', no es algo 'coyuntural', sino que hay un 'cambio en estabilización'. J

El 70% de las jefaturas en Chile tienen un postgrado

E-mail Compartir

l Un reciente estudio realizado por Adecco Professional, la división especializada en la búsqueda de talentos, reveló que el 70% de las jefaturas tiene algún tipo de postgrado. La cifra se desgloza en un 41% hizo un diplomado, el 28% un máster y sólo un 1% posee un doctorado.

Según Felipe Lagos, director de Adecco Professional, 'contar con un postgrado no es un requisito para lograr una jefatura, sin embargo los conocimientos adquiridos ayudan a tener mejor manejo de equipos'. En el caso de los profesionales que no tienen personal a cargo la cifra desciende a 39%. J