Secciones

De qué lado está Dios

E-mail Compartir

Muchos se habrán dado cuenta, que en muchos eventos deportivos, especialmente en el fútbol, los jugadores al ingresar a la cancha, miran al cielo, se ponen una mano en el corazón y luego se persignan, pidiendo a Dios un buen resultado. Al finalizar el encuentro, los del equipo ganador no encuentran palabras para agradecer el triunfo, pero... ¿qué pasa con los perdedores, que hicieron lo mismo? ¿Pensarán que Dios es simpatizante del equipo contrario?

Caso parecido, pasa en los conflictos bélicos. Por un lado los malos y por el otro los buenos. En esta situación, son los representantes de las distintas iglesias y las autoridades de los gobiernos los encargados de mirar al cielo, golpearse el pecho y pedir que la balanza se cargue a su lado. Los ganadores se sienten más místicos y más comprometidos que nunca, pero... ¿los perdedores? ¿Qué pensarán de Dios al respecto?

Jorge Valenzuela Araya

Ayer a eso de las 3 de la tarde paseaba por el paseo 21 de Mayo y veía a una gran cantidad de hinchas del fútbol con la camiseta de Colo Colo. No vi a ninguno con la de San marcos de Arica.

Cambios y elección individual

E-mail Compartir

Cuando se habla de 'cambio social' se suele omitir, convenientemente, lo fundamental que es una sociedad abierta, compuesta por individuos libres que trabajan día a día para forjar su propio destino.

Pocas personas esperan las soluciones a sus vidas por obra de la 'magia o anuncios mesiánicos', al contrario la gran mayoría queremos un país en paz que nos permita progresar y aspirar a mejorar nuestras vidas, para eso es clave reglas del juego claras, que nos permitan disfrutar de nuestro esfuerzo, elegir en forma libre y definir que es lo que deseamos, eso es en parte lo que ha permitido un verdadero cambio social en nuestro país, permitir que cada uno de nosotros pueda soñar.

Francisco Sánchez

Investigador

Fundación para el Progreso