Secciones

El arte de inmortalizar 'el día más importante'

E-mail Compartir

Los tiempos cambian y surgen nuevas tendencias para celebrar la unión que sólo la muerte puede separar.

El matrimonio es uno de los días más importantes en la vida de una familia y se ha vuelto una tendencia preocuparse de todos los detalles, es por ello que emoción, nerviosismo y alegría confluyen.

Los fotógrafos cumplen con el objetivo de inmortalizar cada momento en este día y entre tantos sentimientos revueltos, les ha tocado presenciar más de una peripecia.

Braulio Lara es diseñador gráfico y es un ariqueño que se ha consagrado con la fotografía del matrimonio a nivel mundial.

Al momento de preguntarle por anécdotas que le ha tocado ver dijo 'uf un montón'.

'Por más que un matrimonio sea muy protocolar cada boda es diferente a la otra, las parejas, las reacciones y los lugares distintos. Cada boda es especial, entre medio pasan novias que se desmayan, novios que se pelean el mismo día o novios que se aman demasiado', comentó desde Alemania donde realiza un Engagements (fotos pre matrimoniales).

Ching - Sheh Chuang, llegó a Chile hace 17 años, es profesor de inglés y hace tres años se dedica a la fotografía como hobby.

Ching comentó que en Taiwan son bien diferentes las bodas que en la ciudad, porque allá se hace más sesiones fotográficas que inmortalizar el festejo, pero el confesó que le gusta más retratar emociones.

Hace un tiempo atrás cuando estaba de moda la canción Gangnam Style, del cantante coreano PSY, le pasó una situación especial, 'cuando sonó esa canción todos los invitados empezaron a pedirme que bailara, yo decía que yo soy taiwanés, no coreano'.

También comentó que hay que conocer a los padres o curas en cada matrimonio, 'una vez un cura le prohibió tirar pétalos a los niños dentro de la iglesia. En otra ocasión, cuando fui a Puerto Natales, el cura no me dejó sacar fotos, y la novia ahí era lo que más quería'.

Braulio ganó un premio fotográfico municipal, lo cual lo incentivó a dedicarse a trabajar en eventos, hasta que le tocó su primer matrimonio, en donde se dio cuenta que quería trabajar haciendo eso, 'me encanta retratar el amor, es retratar un momento tan importante, donde quizás las familias podrían estar enojados, pero en ese momento todos colocan de sí para poder crear un día hermoso. Me gusta pensar que después en el futuro esa novia o novio recuerde el amor que había en su familia'.

Ching siempre estuvo conectado con su lado artístico y antes de llegar a Chile estuvo en una escuela de Artes y cuando llegó acá un tío le regaló una cámara semi-profesional y comenzó a aprender manteniendo su hobby.

Consultando a los jóvenes fotógrafos sobre el estilo de los matrimonios en Arica, ambos dijeron que las nuevas ideas llegan de afuera.

'Arica está demasiado alejado a la vanguardia, en Estados Unidos se hacen otro tipo de ceremonia, al aire libre, y las bodas en Europa duran tres días. En Santiago están innovando y se casan al mediodía con un sol hermoso, la gente almuerza, descansa en salas de estar y luego en la noche empieza la fiesta, es un día entero de matrimonio.

En Arica son de las 7 de la tarde o de las 9 de la noche en adelante, siguen la tradición de no verse antes del matrimonio, la foto mesa a mesa y la caravana ya se están dejando de lado, falta el cambio de switch', comentó Braulio.

Ching comentó que hay muchos ariqueños que viven en Santiago, pero vuelven a casarse acá por el clima y precio, 'ellos vienen con ideas nuevas y distinta decoración'. J