Secciones

Malls de Arica y Tacna: Avanzan al mismo tiempo

E-mail Compartir

Casi a la par avanzan los mega proyectos de construcción de malls en las ciudades de Arica y Tacna. Ambos con fecha de término para mediados del 2015, representarán un crecimiento tanto económico como turístico para las respectivas zonas.

En esta carrera de cuál ciudad tendrá el centro comercial más rápido, aparece la preocupación por parte de las voces relacionadas al tema, debido a que de ambos recintos se prevee que el de la vecina ciudad sea más provechoso.

Esto último porque a la lista de intereses que llevan a miles de turistas a pasar directamente a Tacna y no quedarse en Arica (salud, ropa, comida, entre otros) el centro comercial aparecería como un potenciador de esta tendencia. Es más, en el paso fronterizo Santa Rosa se aprecian a encuestadores consultando a los turistas cuánto dinero gastan en promedio en cada visita a Tacna y qué sectores son los que más visitan para ser incluidos en el centro comercial, lo que evidencia el alto atractivo que pretenden en la vecina ciudad que este sea para los viajeros.

'En el mundo que vivimos hoy, quien da el primer y el mejor golpe lleva la ventaja, es un hecho. Nos preocupa que la inversión que se viene a realizar en Arica desde la mirada del turismo, en este caso en el Mall, se retrase en comparación a Tacna, que no es un destino competitivo sino que complementario. Con esto tomaría ventaja', expresó el presidente de la Cámara de Turismo de Arica, Ayú San Martín. El representante agregó que 'tanto la inversión del mall como las otras grandes inversiones turísticas que se vienen para Arica como, por ejemplo, el casino Luccia de la empresa Visa, un hotel cinco estrellas con casino, hará denotar el interés turístico con mayor rapidez. Nos llama a reflexión que el mundo público y el privado deben caminar de la mano, menos anuncios y más acción, menos primeras piedras y más construcciones terminadas'.

Si bien el levantamiento de un centro comercial significa un aliciente para el turismo de una zona en específico, San Martín recalcó que el fuerte de la región no se enfoca hacia el área comercial, sino más bien al turismo cultural y patrimonial, el cual requiere de mayor atención.

Uno de los aspectos que más interesa al sector comercial ariqueño es que tras la construcción de un recinto que tendrá más de 120 locales, la ciudad contará con un nuevo punto neurálgico tras ser el sector céntrico el único que abarca las grandes tiendas del país e internacionales.

'Si hay más comercio es porque hay más compradores. Al levantar el mall la gente tendrá una nueva alternativa para ir a comprar, no sólo visitar el centro. Creo que es muy bueno para la región. Todo está canalizado en el centro y creo que es hora de que no sólo el comercio se traslade a otras zonas de la ciudad, sino que también el servicio público', opinó Aldo González, presidente de la Cámara de Comercio local.

El representante, si bien expresó que Tacna lleva la delantera en cuanto al desarrollo del turismo, que se levante un centro comercial en dicha zona significará un estímulo para la competencia la que podría reflejarse en menores precios para los compradores y mejor atención.

'La construcción de un mall es totalmente favorable para el desarrollo de Arica. Se trata de una competencia que incentiva al comercio ya existente en el casco antiguo a mejorar. Es un atractivo turístico bien importante', indicó.

Para el seremi de Economía, Claudio Acuña, más allá de lo netamente comercial que significa un mall, los benficios anexos que significará para Arica como oferta laboral y crecimiento de la población son igual o más importantes.

'Será una inversión de 70 millones de dólares para la ciudad. Se generarán 800 empleos en la etapa de construcción y 500 más de forma permanente. Además, uno de los compromisos que tenemos que formalizar es que la más de 120 tiendas que se instalarán en el mall se incorporarán automáticamente al registro en el servicio de impuestos internos para devolver el IVA al turista. Imagina que desde el 2009 que está la Ley a la fecha, el registro del SII de las empresas que se inscriben, que es requisito para la devolución del IVA al turista, tiene 100 empresas. Si ahora logramos el compromiso con el Mall, serán 120 empresas más, así hacemos una promoción del destino turístico en Tacna, Arequipa y La Paz', dijo. J