Secciones

Comerciantes en pie de guerra por permisos a los ambulantes en Velásquez

E-mail Compartir

l No es una historia nueva, pero esta vez la sangre puede llegar al río.

Los comerciantes de las ferias de calle Velásquez y los negocios lo dijeron ayer: 'si nadie toma medidas, nosotros mismos echaremos a los ambulantes'.

El malestar se debe a que de acuerdo a los comerciantes se pretende dar permisos a más ambulantes en las puertas de sus negocios.

Cristina Aguirre, presidenta del Centro Comercial Santa Ana, reclamó a nombre de sus 117 asociados que 'nosotros no estamos en desacuerdo que el alcalde les dé permiso a los ambulantes, lo que no queremos es que los ubiquen en esta calle, porque hay otros lugares y hasta ferias vacías a las cuales les pueden dar vida'.

Por su lado, Daniel Suzuki, presidente de la feria 'Las Palmeritas', dijo que 'se pretende dar permiso a casos sociales que no son tales, porque ellos además, venderán de todo, sin control y causando desórdenes'. El dirigente explicó que esta competencia les llegará justo cuando a ellos se les está 'apretando' con el pago de la recepción final 'donde hemos gastado harto dinero'.

Los comerciantes de estas ferias fueron respaldados por el presidente de la Cámara de Comercio, quien señaló que 'ellos han venido a solicitar el apoyo por la instalación de comerciantes ambulantes en espacios públicos'. J

La 'U' no aguantó más y se viene el alza en las tarifas

E-mail Compartir

Es algo que se veía venir, con todo el tema de las alzas de los combustibles y las quejas de los choferes por los hoyos en la ciudad.

A partir del viernes 18 de julio se producirá el alza de las tarifas en los pasajes de las siete líneas U-Saucache, lo cual totaliza unos 750 taxis colectivos.

El valor del pasaje tendrá un incremento de 100 pesos en todos sus valores, vale decir que la tarifa diurna de 500 pesos subirá a 600 y la nocturna de 600 a 700 pesos.

Asimismo, algunas líneas que tienen un recorrido más largo y tramos diferentes, como la U Verde, desde Saucache hasta el sector de la Villa Pedro Lagos, cobrará 800 pesos, pero el alza igual es de 100 pesos a lo que estaban cobrando.

Sobre este reajuste, Tomás Abaroa, presidente de la Asociación Regional de Taxis Colectivos de Arica, explicó que 'esto se venía anunciando y a nivel nacional se han ido modificando las tarifas porque estamos en un periodo en que ya las alzas de los combustibles no resisten mayor análisis y obviamente nosotros debemos traspasar esos costos a los usuarios'.

El dirigente manifestó que mientras el Gobierno no determine algún subsidio especial para compensar el tema de los impuestos específicos a los combustibles, 'esto se va a tener que traspasar directamente a los usuarios'.

En relación al impuesto específico de los combustibles, el dirigente contó que 'históricamente hemos estado pidiendo una compensación y el año 2012 se entregó un bono compensatorio que en rigor era el 2 por ciento de lo que nosotros pagamos por año'.

Recordó que por concepto de impuestos específicos por consumo de combustibles indistintamente de su tipo, están entregando al Estado por año entre 1 millón 800 y 2 millones 200 mil pesos por cada taxista.

A todo eso -dijo- deben agregar la mantención mecánica que en Arica es más frecuente por la cantidad de calles en mal estado y los hoyos.

El seremi de Transportes, Arturo Gómez, confirmó que las líneas que van a subir sus tarifas deben informarlo con 15 o 30 días de anticipación y 'tienen la obligación de hacerlo público dentro de sus vehículos'. El seremi precisó que está prohibido publicitar esta alza en las ventanas.

Respecto del aviso a la seremi sobre el alza, respondió que 'sí, las líneas han cumplido en tal sentido'. También, dijo que no pueden oponerse a esta alza porque ellos 'se autodeterminan'. J

Material educativo entregaron para menores de jardín

E-mail Compartir

l Una donación, consistente en material educativo de estimulación temprana y libros de cuentos infantiles, efectuó el secretario regional ministerial de Desarrollo Social, Julio Verdejo, a los niños y niñas de Fundación integra en la Región de Arica y Parinacota. La donación se realizó en el jardín infantil 'Sombrerito' de Cerro Sombrero, que entrega educación de calidad y cuidado integral a cerca de 100 niños y niñas, entre los 3 meses y los 4 años 11 meses de edad. El titular regional del Ministerio Social fue recibido por Andrea Madariaga, directora regional (s) de Fundación Integra y Ana Vargas Montes, directora del jardín.J

Concurso semilla apunta a proyectos de alto impacto

E-mail Compartir

l Innovadoras ideas de negocio, de distintos rubros como construcción, tecnología, artes, etc. son emprendimientos que buscan ser apoyados por Corfo a través de su renovado concurso Semilla Corfo, instrumento que se modificó para lograr una mayor flexibilidad y eficacia en el apoyo al emprendimiento nacional. Para ello, entre los cambios aplicados se destaca la alternativa de los interesados en postular directamente al subsidio, sin necesidad u obligación de un patrocinador. En este contexto se realizó una charla informativa a todos aquellos emprendedores o empresarios interesados en postular a este concurso con el fin de aclarar dudas y apoyarlos durante el proceso de postulación. De ser beneficiario del Semilla Corfo éste aporta hasta el 75% del costo total del proyecto. J