Secciones

Ampolletas tradicionales conlos días contados y ya las lloran

E-mail Compartir

En el último Gabinete Económico Regional, el seremi de Energía de la macro zona norte, Arturo Molina, anunció que desde el próximo año ya no se venderán más ampolletas incandescentes (las tradicionales). Todo esto con el fin de aumentar la eficiencia energética en el país.

El seremi de Economía, Claudio Acuña, planteó que 'para nuestra región es importante , ya que permite definir cuál es el nuevo rol del Estado para liderar el desarrollo del sector energético en la región, cómo lograr una eficiencia energética y cómo fomentar las energías renovables no convencionales'.

Sin embargo para algunas familias ariqueñas, este anunció resulta ser muy desfavorable. 'Me parece mal que prohiban las ampolletas tradicionales, porque son más económicas y fáciles de encontrar. Por eso las uso yo, porque las otras ampolletas de ahorro se queman o se rompen y ahí se irá el bono', dijo Marianela Tupa.

Por su parte, Vanesa Terrazas aseguró que 'prohibir la venta de estas ampolletas sería perjudicial para la gente que no tiene buena situación económica, porque las otras son más caras, ahora con el bono cambia la cosa, porque ayudaría a fomentar el ahorro energético', enfatizó.

En los negocios de barrio, las familias ariqueñas prefieren las ampolletas convencionales. 'Aquí solo se venden las ampolletas normales, la gente las elige por su precio barato', dijo Cynthia Pizarro, del Almacén Naomi, de la Población Las Vicuñas.

Mientras tanto, en Sodimac los estantes están llenos de ampolletas de ahorro de energía, de diferentes tipos. 'Estas ampolletas son las que más vendemos, porque las tradicionales han quedado relegadas del año pasado', dijo Juan Carlos John, encargado de ventas de Sodimac.

La prohibición de las ampolletas incandescentes se dará de manera gradual. Por ejemplo, a fines de este año se eliminarán las ampolletas de 75 watts. Luego, el 2015, seguirán las ampolletas iguales o mayores de 25 watts. Y así progresivamente.

Por otro lado, las autoridades afirmaron que cambiando una ampolleta incandescente por dos focos de ahorro de energía, las familias podrán ahorrar hasta 2 mil pesos mensuales.

También resaltaron los beneficios de las ampolletas de ahorro, las cuales tienen una duración de 7 años, 10 a 15 veces más que los focos tradicionales y además solo utilizan un 25% de energía en relación a las otras.

Entre diciembre de 2013 y mayo de este año, 1.582 familias vulnerables recibieron del gobierno ampolletas de ahorro. J