Secciones

Anticipa una discusión 'dura' de la Reforma

E-mail Compartir

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Ricardo Lagos Weber, adelantó ayer que tras el protocolo de acuerdo por el proyecto de reforma tributaria firmado el pasado martes entre el Gobierno y la oposición, viene una segunda discusión 'dura y difícil' sobre los 'forados' que posee el actual sistema tributario.

'Este acuerdo no lo lleva todo, porque si ponemos todo lo que queremos acá, tal vez no llegamos a acuerdo en el protocolo. Porque lo que viene ahora es un tema muy delicado, que son no sólo las atribuciones del Servicio de Impuestos Internos, sino que hay que revisar la forma en que hoy se establecen los distintos forados que hay para permitir los abusos en el tema tributario', dijo el parlamentario del PPD en el programa de TVN 'Estado Nacional'.

En esa línea, el ex ministro indicó que 'esto va a ser el meollo de la discusión que parte ahora a partir del proceso de las indicaciones, y eso va a dar una segunda discusión dura y difícil, para no desnaturalizar el proyecto'.

'Va haber una tremenda discusión por el tema de tapar los forados que tiene hoy día el sistema actual', enfatizó el senador PPD.

Sobre las dudas que surgieron respecto de si los cambios firmados en el acuerdo entre el Gobierno y diversos sectores políticos permitirán recaudar la cifra de US$ 8.200 millones, Lagos Weber señaló que eso se lo preguntó tres veces al ministro de Hacienda, Alberto Arenas, y al director de Presupuesto, Sergio Granados, cuya respuesta fue una sola: 'sí'.

'Yo le creo al ministro de Hacienda y al director de Presupuesto de que recaudan US$ 8.200 millones, lo cual es el objetivo de la reforma, 'coma' junto con la equidad tributaria, porque esto lo va a soportar sobre sus hombros, o sus bolsillos mejor dicho, el 10% de los ingresos más altos de Chile. Mientras eso no se modifique, el instrumento (el proyecto) lo puedo modificar, ése es el norte', indicó el parlamentario durante la entrevista. J

Diputados votan hoy la interpelación a Peñailillo

E-mail Compartir

l La Cámara de Diputados tiene previsto votar hoy la interpelación solicitada por parlamentarios de la UDI y Renovación Nacional al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, por su gestión y la del intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, en los últimos hechos de violencia ocurridos en esa región.

Son 40 los votos que se requieren para que el instrumento sea aprobado, y se espera que cuente con los del movimiento Amplitud, a pesar de haberse restado de la recolección de firmas realizada hace unos días, según consignó radio Cooperativa.

Ayer, el diputado de la UDI Gustavo Hasbún defendió la solicitud de interpelación, manifestando que la situación en la Región de La Araucanía 'es tan grave, que nos obliga a pedir y a solicitar al ministro del Interior que concurra en este caso a la Cámara de Diputados'. J