Secciones

Recursos asegurados para dos años más

E-mail Compartir

l Los recursos del plan están asegurados para seis años, es decir dos años posteriores al término de este gobierno.

'Los decretos presidenciales tienen cierta fuerza y cierto vigor y además los presupuestos están aprobados. Aquí no se trata de ir a pelear el presupuesto; eso ya se hizo, tuvimos 90 días de trabajo enorme, los recursos se consiguieron y finalmente fue la Presidenta que dijo mil millones para Arica y Parinacota que es una apuesta importante', dijo el intendente regional Emilio Rodríguez. J

'El Parque Centenario es un monumento a la corrupción, y laex Isla El Alacrán a la mala gestión'

E-mail Compartir

Refiriéndose a las proyecciones del Plan Especial para las Zonas Extremas que se ejecutará en la región, el intendente Emilio Rodríguez comentó sobre la importante oportunidad para la región.

-Todas las opiniones son bienvenidas. La conceptualización que se hace de la sociedad es importante para entender el plan y la mirada del plan es de apostar al desarrollo integral a través de inversiones públicas, las cuales tienen una serie de efectos por sí mismas como generar empleo.

Además toda inversión pública genera inversión privada. Esta inversión generará efectos en la productividad. Lo que la región planteó, los 1.500 líderes que fueron convocados, fue una mirada hacia el turismo, patrimonio, identidad, cultura, desarrollo agrícola con tecnología, ciudad universitaria y un impacto que se desencadene con comercio y producción, pero limpia.

-Las inversiones públicas están enfocadas en esta dirección del plan, las privadas pueden ser donde sean necesarias. Si el sector minero es autosustentable ecológicamente y además existe posibilidad de explotación, enhorabuena. No podemos cerrar la puerta a ningún sector, pero sí podemos exigir que las inversiones sean con altos estándares ambientales.

-Esperamos al término del 2018 un embalse construido (Chironta), otro en construcción (Livilcar) y otro en diseño (Umirpa). Livilcar no tiene un desarrollo productivo asociado por lo tanto debe ser financiado 100% por el Estado, se tomarán en cuenta todos los estudios previos. Los embalses son necesarios, pero no suficientes para el desarrollo agrícola, el cual debe ir de la mano con recursos de la Comisión Nacional de Riego que permitan una tecnificación. El copago sería mucho menor al 30% considerando que es una zona de escasez hídrica.

-Tenemos un tremendo desafío que es resolver el consumo humano de agua y eso está considerado en el plan. Se debe hacer un estudio para ver cuales son las mejores fuentes. Pampa Concordia tiene una generación de 36 litros por segundo y nuestros requerimientos son sobre los 400 litros. Hay más alternativas que pueden ser complementarias entre sí, pero requieren otras inversiones; nosotros pensamos en una planta desaladora, pero antes hay que hacer los estudios correspondientes. No todo el plan es sólo Arica, también hay inversiones en Parinacota y Camarones que están en otra fase de desarrollo.

-Vamos a respetar lo que la municipalidad plantee como proyecto; el punto es si hay cambios radicales en el proyecto inicial, los tiempos son los que cambian. La municipalidad tiene un gran desafío que es definir con claridad su proyecto para empezar a ejecutar rápido.

Al referirse a los cambios que espera el intendente dijo que en Arica tenemos 'dos monumentos que nos duelen. El Parque Centenario que es un monumento a la corrupción y la Isla del Alacrán que es la falta de gestión. Yo soy de Arica y me duele pasar por ahí. Esos son los temas que vamos a cambiar, Arica y Parinacota va a cambiar con una nueva cara, cuerpo y espíritu'. J

'Región necesita museo de clase mundial'

E-mail Compartir

l Respecto al proyecto del nuevo museo Chinchorro el intendente manifestó que valora el esfuerzo de la Universidad de Tarapacá y del Gobierno Regional 'por generar el Museo Arqueológico de Azapa, pero aquél dista de ser clase internacional y no es reparable.

Necesitamos un museo de al menos 50 millones de dólares y tenemos uno de dos.

Es 25 veces más lo que requerimos y es porque ni siquiera alberga un porcentaje importante de la colección.

Un museo de clase mundial tiene dos atributos, que alberga piezas invaluables, pero además el museo por sí mismo es una atracción', señaló la autoridad. J