Secciones

Hasta ahora Arica tuvo su día mas frío del mes

E-mail Compartir

A rica 'Ciudad de la Eterna Primavera', es un bonito slogan pero que ha pasado a segundo plano hace varios meses; sobre todo ayer cuando los ariqueños sacaron toda la artillería en cuanto a parkas y abrigos se trata. En especial los escolares que ayer tuvieron que salir más abrigados que nunca para asistir a su último día de clases antes de salir de vacaciones.

Y todo esto a causa de que ayer se vivió el día más frío de julio hasta ahora.

Es que en la ciudad se registró una mínima de 11 grados, lo que fue catalogado como uno de los días más fríos y anómalos del mes por parte de la Dirección Meteorológica Regional Norte, ya que las mínimas normales en estas fechas oscilan entre los 14 y 15 grados.

Además se informó que los vientos de 14 kilómetros por hora, que se produjeron antes de ayer cerca de las 9 de la noche, ayudaron a bajar aún más la sensación térmica (humedad y viento), ya que lo normal en Arica es que los vientos corran cerca de los 20 kilómetros por hora desde el sureste.

Frente a tal pronóstico informaron que durante los próximos días las temperaturas volverán ala normalidad, por lo menos hasta el 14 de julio, donde se espera que el clima no presente grandes cambios, sino que más bien se mantenga con una máxima que no pase de los 17°C con nublado variando a escasa nubosidad.

Finalmente desde la Dirección Meteorológica Regional Norte explicaron que sólo el pasado 10 de junio de 2014, también se detectó una importante baja de temperatura, donde la mínima fue de 10, 5 grados, motivo por el cual las mínimas que se han registardo ayer, han sido denominadas como casos especiales. J

Los preferidos: sábanas de polar y calientacamas

E-mail Compartir

l Para batallar contra las bajas temperaturas que se han dejado caer en la ciudad durante los últimos días, los ariqueños se han dedicado a cotizar productos que logren aliviar sus frías mañanas y noches heladas.

De todos los productos que se ofrecen en el mercado local, sin lugar a duda los que se llevan el cetro son las frazadas y sábanas de polar, las que tienen un precio desde los $12.990 hasta los $14.990. Luego le siguen los famosos calientamas y guateros. Estos últimos se pueden adquirir desde los $1.500 hasta los $9.990 pesos, dependiendo del diseño y la calidad de la textura.

En cuanto a novedad se refiere, los plumones con chiporro también han causado sensación en los ariqueños, pero por sobre todo en los habitantes de los valles de la región. 'Las personas de los valles, son las que más han comprado estos productos, han sido una novedad en ventas, porque hemos vendido más de lo que pensábamos', cuenta Teresa Soto, encargada de ventas de Din. Y agregó que en ventas le siguen las famosas estufas a gas, halógenas y eléctricas que se pueden comprar desde $29.990. J