Secciones

Agricultores usarán energía sustentable

E-mail Compartir

l Luego de realizar diagnósticos prediales en tres parcelas demostrativas en el Valle de Azapa, con el propósito de determinar eficiencia energética y problemas asociados a los sistemas de riego Inia-Ururi inició la segunda etapa del proyecto piloto B 'Energía sustentable para la agricultura intensiva bajo condiciones de zonas áridas y alta radicación solar'. Esta iniciativa que se enmarca dentro de la estrategia regional de Innovación impulsada por el Gobierno de Michelle Bachelet, busca reducir el uso de energías convencionales en al menos un 30% y disminuir la huella de carbono en la producción de hortalizas de al menos un 10%. J

La Juan Noé arma una verdadera 'Universidad Comunal' en Arica

E-mail Compartir

Una innovadora iniciativa está realizando la junta vecinal de la población Juan Noé.

La sede inició el año pasado un plan de capacitación de dirigentes del sector, el cual ha crecido hasta tener a 400 personas, lo que ha llevado a los organizadores a pensar en una 'Universidad Comunal'.

La idea nació en la cabeza del presidente de la junta vecinal, Esteban Inostroza. El representante de los pobladores se encargaba de ayudar a los dirigentes de agrupaciones comunales creadas en la misma población, quienes no sabían cómo realizar un proyecto para optar a fondos concursables.

'La idea principal es la capacitación de nuestros dirigentes de distintas agrupaciones vecinales. Con esto me refiero a las organizaciones funcionales que tenemos, tales como los centros de madres, los clubes del adulto mayor, el club de tango, entre otros', detalla Inostroza.

En estas agrupaciones, las personas no tenían conocimiento de gestión de proyectos. Es por esto que junto a la Universidad de Tarapacá iniciaron los cursos que además entregan certificados a los dirigentes.

De ahí en más, se produjo una verdadera bola de nieve. Los dirigentes ya sabían cómo desarrollar un proyecto, pero no tenían conocimientos de informática, esenciales para trabajar.

Con el tiempo comenzaron las clases de alfabetización digital, las cuales hoy llegan incluso a cursos de inglés.

'Queremos que los vecinos hagan sus propios proyectos de acuerdo a sus propias necesidades. Buscamos las mejores capacitaciones para nuestros vecinos quienes se resguardaban en la negatividad del desconocimiento. Nosotros le ofrecimos la posibilidad de crecer independientes de la sede social a la cual recurrían todos por ayuda', relata el presidente.

En la actualidad, son tres las instituciones educacionales que prestan ayuda a la Juan Noé. A la Universidad de Tarapacá se sumó el Inacap y posteriormente el Arica College, establecimiento que reconoce a la sede social como propia, al tener muchos alumnos de dicho sector.

Elaboración de proyectos sociales es la principal herramienta que se les enseña ahora, no sólo a los miembros de la misma Juan Noé, sino que también a todos los ariqueños. El objetivo es poder mostrar el abanico de fondos a los cuales postular.

Luego fue agregado el curso de contabilidad básica, la alfabetización digital y ahora último el inglés.

El sueño de la junta de vecinos es poder mejorar la infraestructura de la sede social para albergar a mayor cantidad de ariqueños.

En gestión se encuentra la inversión para poder equipar las salas de la junta con materiales necesarios para aulas de clases, como mesas especiales para trabajar, pizarrones, entre otros.

Con esto, la Juan Noé quiere hacer de la 'Universidad Comunal' una realidad. J

Inacap y Liceo Santa María firmaron convenio

E-mail Compartir

l La Universidad Tecnológica de Chile INACAP Arica y el Liceo Domingo Santa María firmaron un Convenio Marco de Colaboración, sellando de esta manera años de trabajo mancomunado en beneficio de los estudiantes y la educación.El documento lleva las firmas del Vicerrector Marcelo Cortés y del Director del establecimiento de Enseñanza Media, Luis Roco, avalando el compromiso por el desarrollo de las relaciones entre ambas instituciones, la colaboración, cooperación y apoyo en el cumplimiento de los respectivos objetivos. La ceremonia se realizó en el auditorio de la sede ariqueña y contó con la presencia de delegaciones de docentes y estudiantes. J