Secciones

Llamado de voluntarios de la UTA para Codpa

E-mail Compartir

l La Federación de Estudiantes de la Universidad de Tarapacá está realizando un llamado a todos y todas las estudiantes de la universidad que quieran realizar trabajo voluntario durante las vacaciones de invierno. Desde el 21 al 24 de julio; un grupo de 37 alumnos se dirigirá hacia la comuna de Camarones para ayudar en los trabajos de limpieza y reconstrucción de Codpa y sus alrededores.

Apoyados por Servicio País, la UTA no será la única universidad en efectuar labores en la zona, ya que también visitará el lugar un grupo de jóvenes que estudian en la Universidad Católica. Para participar sólo deben enviar sus datos: Nombre completo, rut, edad, carrera y año que cursa por mensaje al Facebook de la Federación de Estudiantes Universidad de Tarapacá y luego estar atentos a los llamados y a las reuniones de coordinación. J

Falleció ex constructor civil de Junta de Adelanto

E-mail Compartir

l A la edad de 91 años falleció Hernán Lagos Arangua, constructor civil, quien se desempeñó durante gran parte de su vida profesional como jefe de Operaciones de la ex Junta de Adelanto de Arica (JAA).

Nacido en Rancagua, llegó a Arica en 1962 para trabajar en dicho organismo hasta que dejó de funcionar en la década del 90, y luego de eso se dedicó a su profesión en forma particular. Le sobreviven su esposa Ligia Zúñiga, con quien estuvo casado 65 años, sus cuatro hijos, Erika, Hernán, ex alcalde de Arica; Laura, y Luis Alberto, 12 nietos y 10 bisnietos.

Su legado está relacionado con la época de oro de Arica, ya que a través de su cargo y profesión contribuyó a la construcción de varias poblaciones. J

La Tía Rica sube a 10 mil pesos el gramo de oro

E-mail Compartir

l Con el propósito de mejorar la ayuda social que entrega el Estado a las familias de la región de Arica y Parinacota, la dirección de Crédito Prendario, conocida como la 'tía Rica', aumentó el préstamo por gramo de oro para el periodo que va del 7 al 22 de julio.

Así lo anunciaron la seremi del Trabajo, Sandra Heredia y el nuevo administrador de la Unidad de Crédito de Arica, Marcos Saavedra, señalando que, en promedio, el crédito por joyas de oro de 18 kilates, aumentará en un 25 por ciento.

La ventaja -dijeron- es que cualquier persona mayor de 18 años sin tener que acreditar antecedentes comerciales o laborales puede acceder a estos préstamos.

La medida consiste en un aumento transitorio entre el 7 y 22 de julio del avalúo del gramo de oro que pasó de 8 mil a 10 mil pesos, lo que significa un alza de un 25 por ciento en los préstamos por joyas de 18 kilates. Esto servirá para los gastos de invierno. J

Tribunal declaró que allanamiento en el cuartel de la OS-7 fue ilegal

E-mail Compartir

En el segundo día de audiencia de preparación de Juicio Oral del denominado caso OS-7, el magistrado Sergio Álvarez declaró ilegal el allanamiento y la incautación de especies que se efectuó en el cuartel de esa unidad policial, ubicado en calle Loa, el mismo día que se registró la detención del ex mayor Víctor Rodríguez Huerta, el capitán Leonado Vílchez Sepúlveda y el ex funcionario policial Nelson Gavilán Santos, además de dos civiles.

El abogado Eduardo Riquelme explicó que esto significa que todo lo que se incautó al interior del cuartel de OS-7 en el momento de la detención de los oficiales, no puede ser considerado como medio de prueba.

'La ejecución del Ministerio Público de la resolución que autorizaba la entrada y registro de incautación en el cuartel OS-7 es ilegal, toda vez que el artículo 209 del código procesal penal señala que los recintos militares, en los casos que se pretende realizar un allanamiento, se debe avisar con 48 horas de anticipación a la autoridad superior', planteó el abogado.

'Estamos tranquilos y confiamos en la acción de la justicia, creo que para todo es bastante claro que no existe ninguna imputación directa a nuestros representados en orden a que hubieran actuado para promover, facilitar o incitar el tráfico de drogas. Más allá del procedimiento policial, lo que acá ocurrió es que la droga fue incautada, destruida y los traficantes detenidos', sostuvo Riquelme.

Respecto a esta resolución judicial, el vocero de la Fiscalía, Jorge Videla, explicó que una vez que concluya la audiencia de preparación de juicio oral, se procederá a dictar el auto de apertura y que a partir de ahí se decidirá sobre la presentación de un recurso de apelación para revocar la resolución del Juzgado de Garantía.

'Antes de que se pusiera en marcha la diligencia de allanamiento, se le avisó al general de zona de Carabineros. Incluso el mismo general participa y concurre con los fiscales del caso a las dependencias del Cuartel OS-7 de Arica, él fue quien ingresó primero al lugar y seleccionó a personal de su confianza para que, conjuntamente con funcionarios de la PDI, concurrieran a las demás dependencias allanadas. Por tanto, no hubo desconocimiento de parte de la institución, considerando que el general y jefe máximo estaba al tanto antes de estas diligencias', expresó Videla.

El abogado agregó que 'las defensas argumentaron que para realizar la diligencia de allanamiento, nosotros debíamos avisarle al principal investigado con 48 horas de anticipación que íbamos a ir a su domicilio y su lugar de trabajo, porque lo estamos investigando por tal delito y eso desde una óptica lógica indica que existe un riesgo latente de que la diligencia se pudiera frustrar'.

Los uniformados y los tres civiles están acusados por su presunta responsabilidad en delitos de tráfico, asociación ilícita, falsificación instrumental e infracción al artículo 229 del Código Penal; esto es, no haber detenido a un condenado que registraba quebrantamiento de condena.

El primero de los procedimientos investigados se registró el 5 de agosto de 2013 y el segundo el 9 de septiembre del mismo año, donde se incautó 800 kilos de marihuana. J