Secciones

Municipalidad debe devolver $374 millones de recursos Fril

E-mail Compartir

Complicada está la situación en la Municipalidad de Arica, además de perder 543 millones para mejorar la Escuela República de Argentina y 204 millones para reparar el trampolín de los saltos ornamentales de la Piscina Olímpica, ahora se suman 374 millones 046 mil 237 pesos que deberá devolver el municipio por no ejecutar proyectos del Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril), dineros destinados para mejorar plazas y multicanchas.

El año 2011 el ex Consejo Regional le aprobó a la municipalidad 20 iniciativas de inversión, por la suma de 892 millones 722 mil pesos, de los cuales se ejecutaron y rindieron 7 proyectos, por la suma de 273 millones 705 mil.

De los 13 proyectos restantes, el municipio, a requerimiento del Gobierno Regional, va a reintegrar 309 millones 266 mil pesos.

Los proyectos financiados el 2012 fueron cinco, por la suma de 195 millones 141 mil pesos. El gobierno entregó como anticipo al municipio 114 millones 454 mil pesos. De esos dineros, sólo ha rendido 49 millones 676 mil pesos, es decir, debe 309 millones 266 mil pesos más 64 millones 780 mil pesos, lo que hace un total de 374 millones 46 mil pesos que el municipio tiene que devolver al Gobierno Regional.

El 2013 se aprobaron iniciativas por un monto de 79 millones 988 mil pesos y el 2014 por 78 millones de pesos más. Sin embargo, la municipalidad no ha requerido a la fecha financiamiento para iniciar obras, es decir, durante dos años no presentó ningún proyecto al Fril.

Al consultar a la actual jefa de la División de Análisis y Control del Gobierno Regional (Dacog), Marta Meza, qué sucede con la Municipalidad si no reintegra los recursos, explicó que no se le puede asignar más dinero, mientras no rindan lo que está pendiente. 'El municipio tiene que devolver los recursos del FNDR y recién podríamos financiar nuevas iniciativas. Esperamos que prontamente esto se resuelva para poder seguir aportando al desarrollo social', declaró la jefa de la Dacog.

En tanto, el alcalde Salvador Urrutia explicó que se están devolviendo los recursos tal como se acordó con el Gobierno Regional, 'Los proyectos no se ejecutaron, porque todas las licitaciones no llegaron a buen término, porque las empresas cuando postulan lo hacen con precios muy altos del presupuesto asignado. Por ejemplo, un Fril típico para una multicancha son 49 millones, pero ahora están cobrando 80 millones, de manera tal que nadie se interesa ni siquiera por asignación directa', planteó el jefe comunal

Dijo que los proyectos que quedaron pendientes se van a reformular y se van a presentar de nuevo, en esta oportunidad, con un presupuesto real y con todos los estudios de suelo realizados. Agregó que otro problema es que la gestión anterior presentó proyectos con diseños mal realizados lo que perjudicó la ejecución de las obras. J

Renunció a su cargo el seremide Educación

E-mail Compartir

l Es el tercer seremi que renuncia al gabinete. Se trata de Carlos Ruiz, de la cartera de Educación.

Según lo informado por la vocera de Gobierno, Carolina Videla, Ruiz dejó de trabajar como secretario regional ministerial el pasado 30 de junio.

'Las razones entregadas por él son de corte personal y profesional, ya que asumiría actividades académicas', explicó Videla.

La seremi de Gobierno agregó que 'nos parece honesto que si algún seremi considera que debe acudir a cumplir otras tareas, lo haga saber'. J

Seremi de Salud detectó deficiencias sanitarias en la Dirección de Aseo y Ornato

E-mail Compartir

lLa seremi de Salud, Giovanna Calle, concurrió junto a fiscalizadores sanitarios a la Dirección de Aseo y Ornato de la municipalidad, constatando en terreno una serie de deficiencias al Decreto Supremo 594 sobre las Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los lugares de trabajo. Durante el proceso se inspeccionaron la zona de los talleres y otras dependencias utilizadas por los trabajadores.

La seremi, explicó que el 1 de julio el vicepresidente de la Asociación de Funcionarios Municipales (Afuma II), Aldo Castillo, interpuso en la Seremi de Salud una denuncia sanitaria por las condiciones en las que se encuentran las dependencias de Renato Roca.

' Los técnicos de la seremi, están realizando una fiscalización completa, encontraron deficiencias en relación al Decreto 594, ellos terminaron ayer y deben concluir con un informe', explicó la seremi.

Dijo que si no solucionar los problemas, la municipalidad arriesga pagar una multa. J