Secciones

Corrida por el Día Olímpico parte desde Chinchorro

E-mail Compartir

Deportistas amateurs y profesionales podrán ser parte de la gran corrida que organiza la Asociación de Atletismo Regional en las calles de la ciudad.

Según el delegado del Comité Olímpico de Chile, Bernardo Espinoza 'tuvimos que aplazar este evento deportivo, ya que lo teníamos programado para el día en que Chile jugó contra Holanda'.

Espinoza explicó que debido al duelo mundialero de La Roja, la corrida no iba a tener la importancia que se merece, por lo cual 'decidimos dejarla para este sábado 12 de julio a las 10.30 horas'.

La idea de esta convocatoria es celebrar el Día Olímpico y de paso permitirle a la comunidad ariqueña 'realizar una actividad física, ya que realizar y practicar deporte es invertir en salud', remató Espinoza.

Agregó que debido al cambio de fecha y horario también hubo que adecuar la nueva partida que en un principio sería desde el pie del Morro de Arica, 'y al final quedó establecida desde el sector de Chinchorro'.

La partida para la medición de los 10 kilómetros será desde la Plaza Pacífico Chinchorro; luego el circuito continúa por la avenida Raúl Pey, calle Buenos Aires, avenida las Dunas hasta llegar a la desembocadura del río Lluta; desde ese lugar se retorna a la Plaza Pacífico.

Para los atletas que lleguen a buscar el podio en los 5 mil metros, el recorrido es el mismo que el anterior, pero con un regreso desde el Grupín de Carabineros.

Las categorías en competencia son: Infantil, Menor, Juvenil, Todo Competidor, Fuerzas Armadas y de Orden, Seniors A y Seniors B, y capacidades diferentes.

Espinoza comentó quelas inscripciones para la corrida por el Día Olímpico se efectuarán a partir de las 9.00 horas el mismo sábado 12 de julio en el lugar de la partida. J

Locales dominaron la fecha de Stand up Paddle

E-mail Compartir

l Los riders ariqueños Moja Quintana, Dominike Erskine y Miguel Maturana se consagraron en la segunda jornada del Ventura Paddle Pro Arica de la Copa de Sup Standuplatino.

El surfista local Moja Quintana fue por segundo año consecutivo el vencedor en la categoría masculina del SUP Surf. El deportista recalcó la dureza de las pruebas; 'la motivación es clave para que puedas desarrollar la carrera, una experiencia agotadora, pero que pude coronar con el triunfo'.

En la categoría femenina, Dominique Erskine, vice campeona el año pasado del ranking femenino se quedó con el primer lugar 'en el patio de su casa'.

Y el competidor local, Miguel Maturana, también se alzó con el triunfo, a pesar de las condiciones muy técnicas en la zona, donde el viento dominó todo el día la competencia en las olas. J

Más de $ 14 millones en implementación

E-mail Compartir

l Desde ayer la Escuela América podrá formar y preparar como se merece a alumnos que practican tenis de mesa. El director del establecimiento, Juan Iglesias, recibió de manos de la seremi del Deporte Amanda Sotomayor y del director regional del IND de Arica y Parinacota, Roberto Carrión, 2 mesas de alta competencia para la práctica de esta disciplina en su colegio. La escuela es uno de los 47 colegios a los que el Instituto Nacional de Deportes entregó este material. La implementación de herramientas deportivas tuvo un costo cercano a los 14 millones de pesos. Fueron seleccionados gracias a que comprometieron su participación en los Juegos Deportivos Escolares o donde se ejecuta algunos de los 32 talleres del programa Escuelas Deportivas. J