Secciones

La historia de los partidos de Argentina y Holanda

E-mail Compartir

l El historial entre Argentina y Holanda es más amplio. El registro indica que ambas escuadras se han enfrentado cuatro veces, siendo la primera en Alemania 1974, dónde el combinado albiceleste fue goleado 4-0 en primera ronda por la 'Naranja Mecánica' de Johan Cruyff.

Luego vino el recordado triunfo 3-1 en la final de Argentina 1978 gracias a la actuación del goleador Mario Kempes, quien resultó fundamental para el primer título trasandino en Mundiales.

Holanda se tomó revancha 20 años después en los cuartos de final del Mundial de Francia, instancia en la que la 'Oranje' se quedó con el paso a semifinales con un triunfo por 2-1. Aquel partido es recordado por los argentinos por la expulsión de Ariel Ortega, tras darle un cabezazo al portero Edwin van de Sar y por el agónico gol de Dennis Bergkamp que finalmente los dejó fuera de la ronda de los cuatro mejores.

El último choque entre europeos y sudamericanos ocurrió en la fase de grupos de Alemania 2006. En aquel lance, la Holanda dirigida por Marco Van Basten y la Argentina de José Pekerman no ofrecieron un buen espectáculo y terminaron igualando sin goles. J

Nery Pumpido analiza a la selección argentina

E-mail Compartir

Nery Pumpido, glorioso arquero argentino, campeón del mundo en 1986, nueve partidos jugados en dos mundiales, opina que Argentina despertó. Ocurrió hace cuatro días, al demostrar disciplina táctica ante Bélgica. Antes, en la fase de grupos, dice, la albiceleste jugó quince minutos con absoluta seriedad. En cambio hoy, dice Nery, actual entrenador de Unión Santa Fe, el equipo está fortalecido. 'De menos a más. Creo en los chicos. Creo en esta Argentina', resume Nery con patriotismo.

-Te respondo de otra forma: Argentina ha ganado todos sus partidos.

Nery piensa que un Mundial no es un centro de estética. El juego lírico sólo sirve a los fotógrafos. Sólo importa ganar, enfatiza Nery con un gruñido imperceptible. Ganar, repite. Y aclara, con perspectiva histórica, que él sabe de fealdad: jugó en la Argentina de 1986 y la de 1990, dos equipos rústicos que fueron capitaneados por un inmortal.

Nery no sabe cuál elegir: 'No sé, loco', lanza con simpleza. Y agrega, tras una vertiginosa meditación: 'Te puedo decir, con conocimiento de camarín, que la Argentina de 1986 era un equipazo. No era Diego solo, todos lo hicimos grande a Maradona. Y él, claro, ayudó: Diego se hizo Dios'.

-Sí, sí, mejora. De a poco.

-¡Son muy distintas! ¡Muy distintas!- Nery muestra una extraña alteración nerviosa.

-No me ofende. Pero, mire, le diré: la selección del 86 tuvo un gran torneo.

-La selección del 2014 tuvo un gran fixture.

Nery cree, de todas formas, que entre los dos equipos hay 28 años de distancia. Es otro fútbol. Antes se trotaba con cara de velocidad, hoy se corren con histeria los 90 minutos. 'Pero tremendo sorteo tuvo esta selección', repite, 'sumamente favorable. Ojalá se pueda aprovechar'. Comenta, como todos, que Holanda es el primer desafío relevante. Y desliza, tenso, que ha llegado la hora de la verdad para Lionel Messi. J