Secciones

Delegaciones salvan inviernopara el turismo y la hotelería

E-mail Compartir

Se acercan las vacaciones de invierno, la oferta hotelera y paquetes turísticos se multiplican y Arica no es la excepción.

Pese a las tragedias que han sucedido al Norte Grande, como lo fue el pasado terremoto en el mes de abril, los hoteles y hostales de la ciudad proyectan estar con una capacidad cubierta de alrededor de un 60% en estas vacaciones de invierno.

Aunque las reservas hechas en cada uno de los lugares no son precisamente de familias en busca de descanso, ya que este año las delegaciones deportivas, folclóricas, giras de estudio, extranjeras y grupos de empresas mineras se han convertido en los protagonistas para generar un repunte en el sector. De esta forma, la reserva de turistas nacionales en la región como tal, ha experimentado una disminución de alrededor de un 60%, lo que de igual forma se ha dejado sentir en el rubro, en comparación con las cifras registradas el año pasado en esta misma fecha.

Pero el panorama en el rubro es optimista, ya que según lo que se estima para la segunda quincena del mes de julio, la capacidad hotelera en la ciudad estará en su tope máximo alcanzando reservas en algunos lugares del 80 y 100%.

Según lo planteado por Edilberto González, dueño del hotel Marina Chinchorro 'hay que ingeniárselas, sobre todo planificar estrategias comerciales que atraigan a los turistas, principalmente en estas fechas. Yo en este sentido estoy trabajando mucho con delegaciones, lo que ha mantenido ocupado el hotel en un 50%'.

De acuerdo a lo planteado por administradores de los diversos hoteles y hostales de la ciudad, tres fueron los factores que han mermado la disminución de los turistas nacionales en la zona.

Más de la mitad de los empresarios del rubro hotelero indican que el pasado terremoto del 1 de abril ha arrastrado una baja de los turistas nacionales en la región, ya que existe un tema de inseguridad al momento de elegir Arica como destino para el descanso y el relajo.

Esto sin duda se ha dejado sentir en las reservas de este año. Pese a ello han logrado repuntar con otro público objetivo.

Otro de los factores mencionados por los mismos expertos hoteleros, fue el mundial de fútbol, en donde la pasión mundialera llevó a que muchas personas adelantaran sus vacaciones y viajaran a Brasil, ya que existió una amplia gama de paquetes turísticos, teniendo en cuenta que los visitantes que circulan en Arica (de acuerdo a los dueños de hoteles y hostales) son personas de clase media.

Finalmente, para algunos la inestabilidad social y financiera que se vive en Chile respecto a la reforma tributaria ha llevado a muchos turistas a guardar sus ganas de viajar, ya que están siendo mucho más precavidos y en este momento no están gastando dinero en vacacionar.

El presidente de la Cámara de Turismo de Arica, Ayú San Martín, manifestó que mientras la capacidad hotelera bordee el 85% en la región es muy positivo para el rubro, lo que indica que, afortunadamente, la ciudad respondió muy bien a los últimos acontecimientos que pudieron haber afectado el mercado, como lo fue el terremoto.

'Lo que como empresarios en estos momentos se está revisando es poder generar estrategias de promoción e inversión en el ámbito turístico, ya que esto generaría una mayor permanencia de los turistas en la ciudad lo que es positivo para todos'.

Hay que tener en cuenta además que hoy en día las familias no planifican demasiado sus vacaciones, sino que las decisiones se toman de forma mucho más inmediata, lo que también debería tener tranquilos a quienes aún no han aumentado sus reservas hoteleras . J