Secciones

Buscan replicar en Camarones fórmula de Carlos Cardoen para rescatar patrimonio

E-mail Compartir

l El alcalde de Camarones, Iván Romero Menacho, sostuvo una reunión con el empresario Carlos Cardoen, presidente de la Fundación Cardoen, quien es el artífice de innumerables iniciativas de rescate patrimonial destacando el Museo de Colchagua uno de los más modernos y completos del país, ubicado en Santa Cruz en la Región de O'Higgins.

La visita a este Museo y reunión con el empresario fue en el marco de las acciones que está llevando a cabo el edil para dar impulso al rescate patrimonial en la comuna y poner en valor todo su acervo arqueológico, cultural y arquitectónico. 'El empresario Carlos Cardoen ha hecho un trabajo destacado a nivel nacional e internacional con la instalación del Museo de Colchagua y con otras acciones, por lo que quisimos conocer su experiencia, y que nos sirva de modelo', dijo. J

Héroes de la Concepciónesperan mejor cuidado

E-mail Compartir

Joshep Villegas cuenta que desde que nació vive en la población Frei, frente a la plaza 'Héroes de la Concepción'. Aún hoy recuerda cuando se instalaron los juegos infantiles.

'Los pusieron y duraron 3 ó 4 años, no más, ahora funciona un solo columpio. Pero desde hace años que no la arreglan. Las bancas están incompletas, las veredas están rotas y le falta luz. Vienen de la municipalidad a regar los árboles que hay, pero además de pintar a veces los monolitos y los bustos de los héroes, no se hace mucho más', comenta el joven.

Gloria, otra de las vecinas del sector, comparte la misma visión sobre la plaza en la que se realizan ceremonias de saludos a la bandera.

'De que vienen a regarla, vienen, pero las bancas y la pintura están igual. Hace tiempo que no vienen a arreglarla completa, aunque sí pavimentaron la calle que está al costado. Pero la plaza sigue sin cambios', aseguró.

Minerva Acuña, presidenta de la junta de vecinos N°27 desde hace más de 20 años, cuenta que la plaza no ha sido modificada desde hace décadas.

'Yo he presentado proyectos a cuatro alcaldes para que la arreglen, pero todavía no tengo respuesta', explica.

Según el proyecto, la plaza, que data de 1991, podría ser remodelada en su totalidad. Minerva explica que, en efecto, en años anteriores se ha ganado la posibilidad de arreglarla, pero se ha encontrado con diversas trabas.

'La última vez me dijeron que se habían quedado sin fondos para arreglar la plaza. Ya estoy cansada de golpear puertas. Acá cerca está el Centro de Rehabilitación y Educación Especial y la escuela D-16 y muchas veces se llevan a los niños al parque Lauca o a otros que están más lejos, porque esos están arreglados, cuando se podría ocupar este espacio. Sobre todo si acá se hacen saludos a la bandera y la única solución que tienen es pintar un poco y echarle cal. Faltan muchas cosas por arreglar en la plaza', comentó la dirigenta vecinal. J

Brigada de Robos recibió inédito premio nacional

E-mail Compartir

l Resulta que todos los años, poco antes del aniversario de la PDI, cada unidad postula sus mejores procedimientos con el fin de que la Dirección Nacional de esa policía otorgue el 'Premio Acción Comunitaria', que hasta la semana pasada, la región nunca había obtenido.

Pero sólo hasta la semana pasada, porque la propia Dirección Nacional reconoció a la Brigada Investigadora de Robos de Arica (Biro) como una de las unidades a nivel país que obtuvo ese galardón.

'Se trata de un reconocimiento que por lo menos en la zona norte fuimos la única brigada en recibirlo. Si bien es un orgullo para todos, son los muchachos los que finalmente se sacrifican en esto', dijo el comisario Claudio Aburto.J

3.500 mil personas sin vacunar por influenza

E-mail Compartir

l La seremi de Salud de Arica y Parinacota, Giovanna Calle, informó que ya está en circulación la influenza en la región, y que es el escenario que se había previsto y proyectado, de acuerdo al comportamiento histórico de los virus en este extremo norte del país. 'Por eso desarrollamos con fuerza en esta región, desde el 17 de marzo la campaña de vacunación contra la influenza, y prueba de ello, es que un 93,5%, es decir más de 49 mil personas, correspondiente a los grupos objetivos, se vacunaron. El 16 de junio iniciamos en la región la Campaña de Invierno para intensificar las recomendaciones sanitarias a la población, y junto con ello, hubo un refuerzo del personal de salud en el Hospital y en los centros de salud familiar para enfrentar un aumento de las enfermedades respiratorias', expresó la seremi.

La autoridad explicó que a la Seremi, los establecimientos de salud privados y públicos de la región han informado sobre los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) graves que han ingresado, las cuales son de notificación obligatoria a la Autoridad Sanitaria Regional.

En ese contexto, un adulto mayor en un centro de salud presentó una infección respiratoria aguda que recibió tratamiento. Las pruebas de laboratorio arrojaron Influenza A-H3N2. El adulto no se había vacunado.

En otro establecimiento, se encuentra otro adulto mayor hospitalizado por infección respiratoria, con antecedentes de no haberse vacunado, y las pruebas de laboratorio están en proceso.

La seremi expresó que lo más importante que debe atender la población es que existe circulación de la influenza, independiente de sus variantes, y que la vacuna destinada a la población objetivo protege contra las influenzas B, A-H1N1 y A-H3N2, así como las medidas preventivas son esenciales para evitar la enfermedad. 'Si bien, ya terminó la campaña contra la influenza que duró poco más de tres meses, todavía hay 3.456 personas sin vacunar, entre adultos mayores y enfermos crónicos. J