Secciones

Hasta noviembre durarán los trabajos en el Morro de Arica

E-mail Compartir

T ras el terremoto del 1 de abril que provocó varios desprendimientos de rocas en el Morro de Arica, el Ministerio de Obras Públicas realizó una licitación para las reparaciones del histórico peñón.

Como resultado de esto, la empresa COP Limitada será la encargada de realizar los trabajos de rehabilitación de las obras de contención de derrumbes del peñón.

'La empresa COP se adjudicó la licitación y cuenta con un plazo de ejecución de obras de 150 días. O sea que la obra debieran estar listas antes de fin de año', señaló el seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres Godoy.

VÍA DESHABILITADA

Durante este mes, las obras se concentrarán, especialmente, en el despeje del material que cayó durante el terremoto pasado. Para tal efecto, el Ministerio de Obras Públicas, con autorización del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, deshabilitó una de las dos pistas de la calzada oriente de la avenida Comandante San Martín, en una extensión de 400 metros, desde la Playa el Laucho hacia el centro de la ciudad. Todo esto con el fin de resguardar el área de trabajo de la empresa y la seguridad de los conductores y peatones que frecuentan el sector costero.

Esta restricción de la vía se extenderá desde hoy hasta el 27 de noviembre, tiempo en el que la empresa COP limitada podrá realizar la construcción de un murete sólido y la cimentación de la acera en ese sector.

Por este motivo, el seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres, recomendó a la población respetar las señaléticas de advertencia instaladas en los accesos norte y sur de esta pista, con el fin de evitar accidentes. 'Hace dos semanas atrás que la empresa comenzó a poner señaléticas de emergencia por precaución', dijo la autoridad.

INVERSIÓN Y PLAZOS

Esta obra significará una inversión de mil 531 millones de pesos que provienen del Fondo de Emergencia del Ministerio del Interior y se constituye como uno de los compromisos suscritos por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, tras el terremoto que afectó a la zona norte.

Por otro lado esta obra generará en Arica alrededor de 50 puestos de trabajo aproximadamente y se prolongará, al menos, hasta noviembre.

HISTÓRICO PEÑÓN

El morro de Arica tiene unos 130 metros de altura, y es nuestro mayor referente turístico en la ciudad. Razón principal por la que las autoridades ponen gran énfasis y preocupación por su mantención.

Los trabajos que se desarrollarán consideran la limpieza y despeje del foso de contencióm, que debe detener las rocas y otro material que eventualmente caiga de la ladera, impidiendo que lleguen a la avenida.

Además se provocará la caída controlada de las rocas inestables y se fijará a otras en su lugar para que no rueden inesperadamente. J