Secciones

Arancel de universidades irá desde los $724.500 hasta los $6.625.000

E-mail Compartir

l El Consejo Nacional de Educación (CNED) publicó los aranceles de las diferentes carreras universitarias que se imparten el país. Éste arrojó que las instituciones privadas tienen un arancel anual que promedia los $2.537.173; mientras que las integrantes del Consejo de Rectores (Cruch) llegan a $2.468.548. Las 16 carreras con mayor cobro pertenecen al sector privado. La más onerosa es Odontología en la Universidad del Desarrollo, donde se cobra $6.625.000 por el año, y que subió cerca de $300.000 respecto al período anterior, según reportó Emol. La segunda más cara se imparte en esa misma entidad y es Medicina, en que llega a $6.570.000. Por el contrario, hay 41 especialidades con aranceles inferiores al millón de pesos. Entre las universidades que no están acreditadas el promedio de cobro llega a $2.105.059. J

Asesino del cabo Moyano estará 42 años en la cárcel

E-mail Compartir

l Tras siete años del suceso, ayer se conoció la sentencia al ex lautarista Juan Aliste Vega por la muerte del cabo de Carabineros Luis Moyano. Vega, según develó ayer la justicia, fue condenado a 42 años de presidio por cuatro delitos: asesinato, homicidio frustrado a otro uniformado, robo al Banco Santander en Valparaíso en 2007, y al Banco Security. Freddy Fuentevilla fue condenado a 15 años de presidio por homicidio frustrado y robo, mientras que Marcelo Villarroel deberá cumplir una condena de 14 años por robos al banco Security y Santander. Tras la lectura de la sentencia, los defensores de Aliste anunciaron que presentarán un recurso para invocar la nulidad del juicio. Por otra parte, la viuda del cabo Moyano dijo que como familia están contentos con la sentencia. J

Plantean plan que agiliza el cambio de carreras

E-mail Compartir

De forma oficial, ayer se presentó el Consejo de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados, llamado Vertebral, un organismo que agrupa 15 instituciones a lo largo del país y que busca contribuir con políticas públicas al fortalecimiento de la educación superior y técnica del país. De hecho, ayer le entregaron a la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, un documento con 20 propuestas.

'Somos más grandes que el Cruch, con un 30% más de alumnos a nuestro cargo', dijo el presidente del consejo y rector de Inacap, Gonzalo Vargas.

En un seminario efectuado ayer en el centro cultural Gabriela Mistal, el nuevo consejo le entregó un documento a la subsecretaria Valentina Quiroga con tres ejes fundamentales.

'Uno tiene que ver con el acceso a carreras técnicas y profesionales que tiene el país, donde vemos que la cobertura en los últimos quintiles y regiones es muy bajo. El segundo eje abarca la pertinencia ocupacional y calidad de la educación. La idea es modificar el sistema de acreditación donde exista algo que fomente la calidad continua', dijo a Vargas.

Agregó que el último eje está tomado de experiencias internacionales y abarca la desarticulación que existe entre la educación media y la educación superior. 'El problema es que la gente sale de la enseñanza media y no tiene los conocimientos básicos para entrar a la educación superior o pasa lo contrario: que salen de un colegio técnico y luego no se les reconoce ese conocimiento. Entonces se debe articular un sistema que informe sobre lo que la persona sabe', dijo el rector de Inacap.

Aseveró que en esa misma línea es fundamental crear un sistema de créditos académicos transferibles, que permita cambiarse de carreras a los alumnos tanto entre las mismas universidades, CFT o IP, como entre niveles. 'La idea es tener un sistema modular', explicó.

Vargas contó que los diferentes rectores de las instituciones se vienen juntando una vez por semana desde 2011, sin embargo ahora quisieron cambiarle el foco e incorporarse en las propuestas de política pública, dado el proceso de reforma en curso. 'Además queremos hacer campaña para que los jóvenes se informen mejor en la toma de decisiones y creen una valorización social diferente de lo técnico profesional de la que se tiene hasta el momento', dijo. J