Secciones

A fin de mes lanzan red social sólo con emoticones

E-mail Compartir

Una red social que no tenga nombres, hashtags o memes, sólo emoticones. Esa es la idea de esta nueva forma de comunicarse que utilizará esos simpáticos dibujos como forma única de relación. Según se conoce y se ha publicado en diversos medios internacionales, el programa de mensajería 'Emojili' será lanzado oficialmente a fines de julio para que esté operativa los primeros días de agosto.

La nueva red usará estos emoticones y según anunciaron sus creadores, dejará fuera todo lo que no sea emojis, incluyendo los hashtags, memes, trolls y cualquier otra actividad 'tradicional' en las plataformas sociales.

La aplicación se dio a conocer por la viralización de su página web, que anuncia su llegada recién para fines de este mes a los equipos con el sistema iOS de Apple.

De todas maneras, para quienes estén interesados en ser los primeros en probar la red ya está abierta la inscripción en el sitio oficial de 'Emojli' (http://emoj.li/) para reservar una invitación y un posible nombre de usuario, de los cuales 10.000 de los 250.000 ya se encuentran ocupados esta semana.

Pese a que no se conocen muchos detalles de las reglas y carcaterísticas de esta aplicación, que promete expandirse por el mundo después de ser integrada únicamente en los dispositivos Apple, uno de los puntos que más ha llamado la atención es que no contará con nombres de usuarios sino que será el mismo dibujo el distintivo de cada persona que ingrese.

Por eso la idea de ingresar antes para reservar en el sitio web se hace más interesante, pensando en que se podrían usar los emoticones más comunes y no utilizar una combinación que en el futuro sea más difícil de identificar y recordar. J

ESO presenta imágenes de un 'nido estelar'

E-mail Compartir

l El Observatorio Austral Europeo (ESO) presentó ayer una imagen de Gum 15, un hasta ahora poco conocido cúmulo de estrellas jóvenes que, una vez alcancen la edad adulta, causarán su muerte. La imagen, explicó el observatorio en un comunicado, fue tomada desde las instalaciones de La Silla en Chile, como parte del programa 'Joyas Cósmicas' de ESO, y muestra esta nube estelar situada en la constelación de Vela, a unos 3.000 años luz de la Tierra. Gum 15 es un peculiar ejemplo de región HII, grandes nubes de gas y polvo que albergan estallidos de formación estelar y estrellas recién nacidas. J

Despilfarro energético costó US$ 80.000 mills.

E-mail Compartir

l El despilfarro energético en los cerca de 14.000 millones de dispositivos electrónicos del mundo supuso un coste aproximado de 80.000 millones de dólares. Así lo informó ayer la Agencia Internacional de la Energía (AIE), quienes agregaron que la principal causa de este gasto innecesario fue la poca eficiencia de los dispositivos, ya que muchos consumen más energía cuando están en modo reposo que cuando están a pleno rendimiento. La AIE explicó que, en 2013, los dispositivos en red consumieron alrededor de 616 teravatios por hora (TWh), de los cuales se desperdiciaron alrededor de 400. J