Secciones

Michelle Bachelet se reunirá mañana con Barack Obama

E-mail Compartir

La noche de ayer la Presidenta Michelle Bachelet viajó rumbo a Estados Unidos en la que es su primera visita oficial a dicho país en su segundo período en La Moneda. El viaje tiene el objetivo de estrechar lazos en áreas como la energía, la innovación y la tecnología, informaron fuentes oficiales.

La Mandataria, según estaba previsto, viajó acompañada por el canciller Heraldo Muñoz y por los ministros de Hacienda, Alberto Arenas; de Energía, Máximo Pacheco; y de Economía, Luis Felipe Céspedes. También forman parte de la comitiva miembros del empresariado chileno, como el presidente de la CPC, Andrés Santa Cruz; y el líder de la Sofofa, Herman von Mühlenbrock.

Bachelet se reunirá mañana al mediodía en la Casa Blanca con el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien hizo la invitación al Gobierno chileno, lo que es visto como un gesto de las buenas relaciones entre ambos países.

Antes del inicio de la visita, el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, destacó su importancia y el hecho de que el Presidente Obama haya convocado a Bachelet dentro de sus primeros 100 días de Gobierno lo que, a su juicio, es una muestra de las buenas relaciones existentes.

'Queremos una nueva asociación con Estados Unidos que se centre ahora en la educación, en la innovación, en la ciencia, en la tecnología y en la energía', precisó Muñoz.

'Estos son los temas que vamos a ir a conversar, además de constatar que hemos avanzado en materia de la famosa 'visa waiver' y que vamos a firmar varios acuerdos en distintos ámbitos entre los dos países', agregó.

Uno de las principales áreas que busca abordar Bachelet son los acuerdos energéticos entre ambos países. Es por eso que asistirán los ministros de Energía y Economía.

'Estados Unidos es una fuente importante de tecnología para fuentes energéticas no renovables, pero también nos han insinuado la posibilidad de que Estados Unidos pueda exportar gas a Chile. Además, se va a firmar una declaración sobre materias energéticas con el ministro de Energía', aseveró Muñoz.

Tras el encuentro, está previsto que ambos mandatarios firmen una declaración conjunta.

Por su parte, el ministro de Energía, Máximo Pacheco, anticipó que durante la gira realizará una visita a Houston, junto a una comitiva empresarial, donde dictará charlas y conocerá algunas de las operaciones de 'shale gas' o de 'roca de esquisto', que Estados Unidos produce y exporta. J

Piden pena máxima para ex lautaristas

E-mail Compartir

l Tras declaraciones realizadas a Emol, el cabo Fernán Abarca se refirió a la lectura de la sentencia que se realizará el próximo miércoles en contra de los ex lautaristas implicados en el asalto a una sucursal del Banco Security en Santiago. El hecho, ocurrido el 18 de octubre de 2007, acabó con la muerte del cabo Luis Moyano.

El Cuatro Tribunal Oral en lo Penal de Santiago dará a conocer la sentencia para Juan Aliste Vega, Freddy Fuentevilla y MarceloVillarroel.

El 6 de junio pasado, la misma instancia judicial declaró culpables a los tres acusados. El veredicto, leído por la presidenta del tribunal, Celia Catalán, fue conocido luego de tres meses desde que comenzara el juicio en contra de los ex lautaristas. La Fiscalía Centro-Norte pidió presidio perpetuo calificado para Aliste por el asesinato y 10 años por el asalto al banco. Para Fuentevilla, 20 años por encubrir el homicidio de Moyano, al ayudar a Aliste a escapar en moto, y 10 años por el atraco. En tanto, contra Villarroel. J