Secciones

Freddy Valenzuela: el escultor autodidacta que crea un mundo con papel maché

E-mail Compartir

Aunque siempre le gustó el dibujo y la pintura, dice que llegó por a construir piezas y trajes de papel maché casi por accidente. Freddy Valenzuela Castillo (36) ahora se pregunta a sí mismo cómo no comenzó antes a realizar lo que le da sustento actualmente.

Ha hecho trajes a medida para clientes que quieren emular a su personaje favorito y ha hecho realidad figuras a pedido. Sin embargo, su creación más importante y la que le ha traído más gozos es la réplica a escala real del cazador extraterrestre que asusta a los protagonistas de la película 'Depredador'.

En el taller donde trabaja no son pocos los niños que se detienen a observar la figura. Tampoco ha desaprovechado la oportunidad de mostrarlo en lugares públicos y las visitas del temible monstruo a la costanera de la ciudad no dejan a nadie indiferente. Las fotos junto al Depredador son un verdadero evento a orillas del mar.

Siempre entre materiales de confección de estructuras y siempre con el ingenio gobernando sus manos, Valenzuela planea seguir haciendo piezas únicas ya sea de personajes conocidos de la cultura popular y otros creados por él mismo, todo con el objetivo de entregar un momento agradable a los más pequeños y a los adultos con alma de niño.

Son largas jornadas de trabajo, pero como dicen hay veces en que no le dan ganas de parar.

Llegó por accidente a fabricar indumentarias de papel maché, poliuretano y fibra. Más bien por necesidad, ya que un día su ex pareja chocó un auto de otro conductor. Para sacar la plata para la reparación, se les ocurrió empezar a vender disfraces. 'Con el tiempo nos pusimos expertos en el tema. Y siempre nos preguntaban si teníamos el de Darth Vader u otro personaje', dice Valenzuela, agregando que ante tantas consultas no lo dudó y quiso crear el mismo las piezas que le pedían.

Empezó a ver tutoriales y notó que el diseño se le dio fácilmente. 'Trato de no copiar y hacer trabajos personalizados, de manera de que llegue un cliente y se le haga un traje a la medida del personaje que siempre soñó', explica Valenzuela.

En sus trabajos destaca, la fabricación de una armadura a la usanza de los conquistadores españoles que llegaron a Sudamérica. Era para la realización de un cortometraje, que confiesa que nunca vio.

También resalta la máscara del antagonista de Star Wars, el malvado Darth Vader. 'Un cliente me lo pidió pintado con los colores de la U, después apareció otro que quería el mismo pero con los colores del Colo Colo', añade.

Otro día lo contactó un soldador calificado, quien quería tener un particular casco para trabajar: 'El señor me dijo que quería el casco de Gokú. Se lo hice hasta con pelos parados incluidos', explica sonriendo el creador.

En otra oportunidad, un cliente lo abordó para pedirle una curiosa escultura. 'Unos comerciantes tienen como mascotas de su negocio un león en traje de baño y una leona vestida de bikini. Me dijo que quería esas dos estatuas del porte de una persona para llevarlas a Arica e instalarlas en el cementerio para hacerle un homenaje a su señora que había muerto. Se lo hice porque aquí el cliente es el que manda', expresa Freddy Valenzuela.

En el verano quedó cesante. 'Todos mis compañeros lloraban, pero yo era el único feliz porque al fin iba a terminar el Depredador', cuenta Valenzuela sobre su obra más insigne. Tenía sólo la cabeza lista, pero terminó en tan sólo una semana en construir el resto de la figura. Recicló varias piezas y uso materiales baratos.

Para sobrellevar el período sin trabajo y costear la compra de una cámara de fotos y una impresora, sacó al personaje de película al paseo de la costanera. La salida fue un éxito, pues los niños y los padres se acercaron en masa hasta la estatua. Además por mil pesos se llevaban una instantánea.

'Muchos papás se acercaban a felicitarme y me daban la mano. Otros me decían que dónde había comprado al Depredador y yo les decía que yo lo había hecho. No me podían creer', cuenta el escultor.

Las exhibiciones continuaron e incluso se sumaron a la fiebre mundialera. Vestido con la camiseta de Arturo Vidal, el monstruo también levantó la atención de los visitantes del Parque de La Banderas.

Gracias al éxito de sus exhibiciones, planea crear nuevos personajes para acercarse especialmente a los niños. 'Quiero hacer algo nuevo y más amigable para los niños'.

En su mente, tiene la idea de crear un robot que se aparezca por la ciudad y reproduzca música gracias a la ayuda de un tablet.

'Mi idea siempre ha sido entregarle un momento agradable a los niños, en especial a los enfermos. Una vez mi hijo estuvo hospitalizado y recibió la visita del Viejito Pascuero. Le hizo tan bien que yo le agradecí al señor. Por eso como forma de retribución yo quisiera hacer lo mismo', explica Valenzuela, quien continúa trabajando en nuevos inventos y personajes.

De lunes a viernes, Freddy Valenzuela trabaja en un taller. Llega muy temprano y a veces no le dan ganas de irse. 'Me dan las 11 de la noche y estoy tan embalado que no me quiero ir. Estoy tan lleno de ideas y es tanto lo que me gusta lo que hago', argumenta.

Además de trajes a pedido para clientes, trabaja en la confección de materiales para los circos. Gracias a ello, está en un proyecto bien ambicioso, pues está haciendo un dinosaurio que sirva para un espectáculo. Medirá casi tres metros de largo.

'La idea es que una persona se meta en el traje y mueva desde dentro al robot. Queremos causar la misma impresión de que se trata de un dinosaurio real', explica.

Los días pasan en la confección de trajes y otros materiales. Las ganas de avanzar un trabajo hacen que los minutos se hagan cortos.

'Doy gracias a Dios por este talento que me dio y por permitirme dedicarme a lo que hago. Por la pasión que siento me digo cómo no empecé antes, porque la verdad es que quiero continuar en esto', dice el escultor que tiene su trabajo disponible a través de la página de Facebook 'Artedinson'. J