Secciones

Alertan posible cierre de la planta Poder de Compra de Enami

E-mail Compartir

El parlamentario ariqueño Vlado Mirosevic alertó un posible cierre de la planta de chancado Poder de Compra de Enami, la cual apoya la pequeña y mediana minería.

Diferentes autoridades manifestaron no tener información al respecto y el seremi de minería Alfredo Devotto, comentó que Enami permanecerá en la región, pero reconoció que disminuyó de manera importante su capacidad de tonelaje.

El diputado Vlado Mirosevic, dijo sentirse preocupado por el posible cierre del poder de compra de la Empresa Nacional de Minería (Enami) que se encuentra en la región, ya que esto afectaría a los pequeños pirquineros.

Según él esto podría ocurrir si hay un traspaso del poder de compra de Enami a la minera privada Pampa Camarones, 'con lo que se produciría un efectivo negativo en los pequeños pirquineros ya que la Minera Pampa Camarones pasaría a dominar los precios de compra, por ser el único comprador de la región, concentrando más el mercado'.

Desde la oficina de comunicaciones de Pampa Camarones comentaron que el Poder de Compra comprará el mineral de los pequeños y medianos mineros y Pampa Camarones lo refinará, lo cual potenciaría la producción. Al mismo tiempo indicaron que no tenían ninguna información sobre un posible cierre del poder de compra.

Mirosevic aseguró que la ciudadanía de la región 'tiene serias dudas de la llegada de la gran minería, reparos que yo comparto, por lo que me parece negativo que al sacar de aquí el poder de compra de Enami y al dárselos a la Minera Pampa Camarones, mataremos con esto a la pequeña minería, que no contamina, ya que es sólo de extracción y no se procesa en la región'.

El alcalde de la comuna de Camarones, Iván Romero dijo no saber nada al respecto, pero que sería muy preocupante para las pequeñas y medianas agrupaciones mineras.

El director de Sernageomin, Hans Schmauck, dijo que hace un par de días tuvieron una reunión con Enami y no dijeron nada al respecto, 'a lo mejor el diputado tiene otros informantes'.

El seremi de minería Alfredo Devotto comentó que no hay información oficial del cierre de Poder de compra, 'sigue funcionando normalmente, pero podría haber una sinergía o traslado de las instalaciones pero en la misma región'.

El seremi de Minería dijo que el nivel de empleo por los pequeños productores ha disminuido. 'La planta se justifica con 5.000 toneladas mensuales de mineral y en la actualidad recibe cerca de 200 o 250. Como concepto Enami sigue con su presencia en la región, no es que la vayan a trasladar a otro lado', explicó. Devotto también explicó que hay cerca de 7 productores de minerales en la región, 'hay seis organizaciones de pequeños mineros donde cada una tiene en promedio entre 15 y 20 personas', manifestó.

El parlamentario informó que la experiencia del resto del país indica que la pequeña minería no puede sobrevivir cuando Enami no tiene un poder de compra alternativo a los precios ofrecidos por las mineras privadas, ya que estas 'pagan menos a los pequeños mineros y los estrujan hasta matarlos'.

El diputado por Arica Vlado Mirosevic se mostró contrario al posible cierre del poder de compra e hizo un llamado a los ejecutivos de Enami a revertir tal decisión que se estaría especulando dentro de la empresa pública. J

En día del árbol acuerdan programa para parques

E-mail Compartir

l Más árboles y remozamiento para la plazas de los sectores poblacionales de Arica, fue el compromiso respectivo asumido en el Día Mundial del Árbol, por parte de Conaf, y la Municipalidad de Arica. La ceremonia, de firma de la Minuta de Acuerdo, tuvo lugar en la Plaza Tocopilla, una de las decenas de plazas y plazoletas que se reparten por la ciudad y que con el paso del tiempo han sufrido el deterioro de sus áreas verdes e instalaciones como bancas o senderos. Allí el alcalde de Arica, Salvador Urrutia y el director regional de CONAF, Guillermo Cisternas, plantaron una vilca y un pimiento molle como partida de la iniciativa, la que forma parte de un convenio marco mayor entre ambos organismos. El plan de trabajo por la renovación arbórea de las plazoletas de Arica y la restauración de su infraestructura, la llevarán adelante el departamento de Fomento Forestal de CONAF, y Aseo y Ornato del municipio. J