Secciones

Concurso premia a escolares con viaje a la Antártica

E-mail Compartir

l Ayer, en el Colegio Integrado, se abrió el proceso de postulación de la Feria Antártica Escolar (Fae), donde cada 6 de noviembre (el Día de la Antártica Chilena) se realiza un encuentro científico en el que participan estudiantes de enseñanza media de todo el país. En la actividad estuvo presente la coordinadora regional del programa Explora Conicyt, que informó a los alumnos del establecimiento acerca de las formas de postular. 'Este concurso organizado por Inach (Instituto Antártico Chileno) financia todos los costos de estadía a los participantes de la Fae en Punta Arenas', informó la académica del departamento de Biología de la UTA. Pueden participar estudiantes de primero a tercero medio de la Enseñanza Media de los establecimientos humanístico-científicos de todo el país así como los alumnos de primero a cuarto medio de los liceos técnico profesionales. La postulación online se realiza en www.inach.cl/fae J

Aves muertas podrían ser focos de infección

E-mail Compartir

Todas las mañanas el personal de la Oficina de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Arica recorre las playas de la ciudad, recogiendo y limpiando por los sectores de playa Chinchorro, Las Machas y cercanías del Humedal del Río Lluta, donde se encuentra ubicado el Santuario de la Naturaleza.

'Todos los días salimos a realizar una limpieza por las playas y recogemos aves adultas muertas. Todo esto se hace para evitar algún foco de infección a futuro', dijo Marco Gutiérrez Director de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Arica.

Por su parte el Seremi del Medio Ambiente, Renato Briceño, dijo que 'en esta situación de las aves muertas en el sector de la desembocadura del río Lluta, han ocurrido anomalías debido a que se han encontrado un centenar de especies muertas, lo que sin duda alguna, no ha dejado de llamarnos la atención. Sin embargo descartamos cualquier enfermedad de transmisión', señaló el Seremi y aseguró que han consultado con profesionales del SAG, para investigar con respecto a este fenómeno.

Frente al hecho el SAG ha descartado cualquier enfermedad de contagio que afecte la salud de los habitantes de la región, motivo por el cual además la Municipalidad de Arica, continúa ejecutando limpiezas en el sector. Hasta el momento llevan alrededor de 1.700 especies recogidas.

Por otro parte, la Policía de Investigaciones presentó una denuncia a la Fiscalía para descartar cualquier participación de terceros en este fenómeno que no ha dejado indiferente a nadie. Tanto así que hasta en Tacna y parte de Trujillo (más al norte de Perú) también se han registrado la muerte de estas aves.

Caso bien particular que no se había dado en años. J