Secciones

¿Por qué ya no hay árboles en la Rotonda Tucapel?

E-mail Compartir

Quienes sean observadores podrán haber notado que desde hace casi tres semanas ha disminuido la cantidad de palmeras y árboles en la rotonda ubicada en la intersección de Tucapel con Diego Portales.

El hecho llama la atención debido a los diversos estudios que demuestran que en nuestra ciudad las áreas verdes son pocas en relación a sus habitantes y, más aún, considerando la cercanía al desierto más árido del mundo.

Sin embargo, la desaparición de los árboles tiene una clara explicación. La gran mayoría de ellos no fueron cortados, sino trasladados hacia el estadio Carlos Ditborn.

'Yo diría que del total de árboles y palmeras del lugar, un 90% fue trasladado. El resto ya estaba muy viejo y no podría resistir el cambio. Los demás están en el interior del estadio, donde hay un proyecto hace muchos años de una pista de recorrido', aseguró Marco Gutiérrez, director de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Arica.

La razón es que la rotonda es la primera etapa de un proyecto de mejoramiento de áreas verdes, cuyo costo es de unos 40 millones de pesos y contempla diversas modificaciones a la flora de la ciudad.

'Se espera que en unos 15 se comience a poner el pasto en la rotonda. Está pensado algo muy decorativo para hacer más agradable ese sector', comentó el encargado de Aseo y Ornato.

El proyecto no sólo pretende que la rotonda tenga pasto, sino que además se sembrarán flores de diversos colores y enredaderas.

'La idea es que estas caigan hacia el paso bajo nivel, quedará muy bonito. La idea es subir el nivel la rotonda. Además, también se transplantarán araucarias. Será un lugar muy agradable', manifestó Gutiérrez.

Respecto a los plazos de la primera etapa, el director manifestó que en las próximas semanas Paisajismo Cordillera, la empresa que se adjudicó la licitación, debe empezar con el transplante de las nuevas especies.

Sin embargo, la rotonda en Tucapel no es el único lugar que será intervenido por el proyecto de mejoramiento de áreas verdes. En total, serán cinco los sectores que presentarán una nueva cara.

'El alcalde determinó que el comienzo fuera en Tucapel, pero también está contemplado el plantar ficus en diversos lugares del centro, especialmente en el casco antiguo', manifestó Gutiérrez.

Lo anterior tiene relación con la reparación de las calles céntricas, como Baquedano y Maipú. Además, se trabajará con los bandejones que originalmente tenían pasto y lo han perdido con el paso del tiempo.

'En total, la empresa tiene cuatro años para terminar todos los proyectos. A medida que se finalicen algunos se irá avanzando con otros, pero aún no hay plazos más específicos. Los tiempos en la municipalidad no son tan rápidos como uno quisiera. A todos nos gustaría que se terminara antes, pero al menos lo de la rotonda es más rápido y estará listo en poco tiempo', adelantó.

La noticia ha sido bien recibida por los ariqueños, quienes con alivio disiparon sus temores sobre una posible 'deforestación' de la rotonda Tucapel.

Nataly Burgos fue una de las que notó el cambio en la avenida Tucapel y se mostró satisfecha con el proyecto.

'Ojalá que al final pongan árboles y pasto y no sólo cemento. Pero me parece muy bien que lo quieran arreglar un poco, porque hay mucho tráfico en este sector y es importante que luzca bien', advirtió la joven.

Pablo Sepúlveda también entregó su parecer al respecto. 'Arica es un oasis y está en el desierto. Por mi no importa la especie del árbol, pero tienen que cuidarlos', manifestó. J