Secciones

Mercantes soplaron una vela más

E-mail Compartir

En el patio de la Gobernación Marítima, la Armada de Chile conmemoró ayer los 196 años de la Marina Mercante Nacional.

En el acto estuvieron presentes el gobernador marítimo, Luis Felipe Bravo y la gobernadora de Arica, Andrea Murillo; quienes presenciaron los precisos 20 minutos en que se desarrolló la ceremonia que partió a las 3 de la tarde en punto en el recinto.

El único orador de la jornada, el capitán de corbeta Olaf Christiansen, destacó los aspectos más significativos en la historia de la Marina Mercante, que comienzan con el arribo del 'Santiaguillo' a la bahía de Valparaíso un 15 de agosto de 1536.

Christiansen sostuvo que ese hito es considerado como el primer abastecimiento realizado por una nave mercante al país y que luego, gracias a la visión de O'Higgins, un 26 de junio de 1818 se otorgó la primera patente comercial a un buque mercante.

'Estos hechos conllevan a la participación por primera vez en nuestra historia de todos los elementos que intervienen en la empresa naviera moderna: la iniciativa privada actuando en el marco de una legislación adecuada, el rol del Estado y su práctica marítima, y el trámite administrativo', explicó el oficial naval, quien recordó que se instituyó el 26 de junio como el Día de la Marina Mercante Nacional.

Cabe destacar que la Marina Mercante jugó un rol clave durante la llamada 'fiebre del oro' en California, así como en la Guerra del Pacífico, y en la génesis de la actual industria naviera comercial que surca los mares del mundo, haciendo del comercio exterior su principal aporte al desarrollo del país. J