Secciones

Toyota lanzará auto de hidrógeno antes de abril

E-mail Compartir

Antes del próximo abril el mayor fabricante del mundo de vehículos, Toyota Motor, lanzará en masa su primer modelo de pila de hidrógeno, lo que subraya la apuesta del fabricante por esta nueva tecnología.

El vehículo, que aún no tiene nombre comercial, saldrá al mercado en Japón en torno a marzo de 2015 por un precio en torno a los 7 millones de yenes (unos 68.700 dólares, que en dinero chileno supera los 38 millones de pesos) sin impuestos en Japón.

El nuevo modelo será lanzado en Europa y Estados Unidos en torno al verano del año próximo -por un precio que el fabricante aún no ha especificado- con la prioridad puesta en aquellas zonas donde la infraestructura necesaria para repostar esté siendo desarrollada.

Los vehículos con pila de hidrógeno funcionan gracias a la electricidad que genera la reacción química que desencadenan el oxígeno y el hidrógeno dentro de la batería y no emiten dióxido de carbono a la atmósfera por que lo apenas resultan dañinos para el medio ambiente.

El nuevo sedan de Toyota ofrece prestaciones similares a las de un vehículo de gasolina, con una autonomía de unos 700 kilómetros y un tiempo de repostaje de unos tres minutos, según aseguró el vicepresidente ejecutivo de la compañía Mitsuhisa Kato durante el acto de presentación celebrado ayer.

El vehículo será fabricado por el momento en Japón, aunque la compañía todavía no ha querido desvelar aún su volumen de producción ni sus objetivos de ventas.

Este modelo es hasta el momento la más firme apuesta del fabricante de Aichi por el hidrógeno como 'fuente de energía líder' en el futuro. Sin embargo, la compañía deberá rebajar un precio que está muy lejos de ser algo competitivo en el mercado. J

Slingshot ya está activo para todo el mundo

E-mail Compartir

l La grande de las redes sociales, Facebook, anunció que desde ayer su nueva aplicación móvil para compartir fotos y vídeos efímera, Slingshot, ya está disponible en todo el mundo. Allí, los contenidos enviados se destruyen, al igual que en Snapchat, con la particularidad de que para verlos el usuario tiene que mandar una foto o un vídeo a quien antes se ha dirigido hacia él.

El trueque es condición para disfrutar de la aplicación: sólo si se implica de forma activa podrá el usuario ver satisfecha su curiosidad de conocer qué le imágenes muestran sus amigos. J

Compran empresa que creó los controles Xbox

E-mail Compartir

l La empresa especializada en realidad virtual Oculus VR, una de las avanzadas del sector, anunció ayer el acuerdo para la compra de Carbon Design, la compañía estadounidense responsable del diseño del control de la popular consola Xbox 360. Oculus, propiedad de Facebook y cuyos lentes de realidad virtual, las Oculus Rift, están llamadas a revolucionar el mundo de los videojuegos en los próximos años, da con esta adquisición un paso en firme para el desarrollo de esta nueva modalidad de juego, que transporta al jugador a un entorno de ficción envolvente. J