Secciones

Inesperada llovizna sorprendey hasta resucita los paraguas

E-mail Compartir

Una inesperada llovizna hizo recordar ayer a la población que ya estamos en invierno, aunque el fenómeno fue calificado como algo no usual en la zona.

Aunque no se registraron grandes problemas, el brusco cambio de temperatura provocó que los ariqueños recurrieran de inmediato a los abrigos olvidados, parkas, bufandas y hasta se vieron paraguas.

La situación derivó principalmente en molestias para peatones y conductores con las calles mojadas y los comerciantes debieron colocar cartones en las entradas a los negocios y restaurantes.

Sólo algunos cortes de luz se produjeron en sectores como la costanera sur y por el lado del camino a las pesqueras, pero todo se fue normalizando hacia la tarde.

El director regional de la Onemi, Franz Schmauck expresó sobre el inesperado fenómeno climático que obedece a una vaguada costera producto de un núcleo frío registrada por la Dirección Meteorológica del Norte desde Antofagasta.

En cuanto a efectos, manifestó que 'no hubo daños en personas ni tampoco construcciones y tal como se anunció hacia las 3 de la tarde terminó de caer la llovizna'.

No obstante, el director regional de la Onemi dio cuenta que en el sector de La Lisera, costanera sur de la ciudad hubo interrupciones del suministro eléctrico.

Lo mismo fue observado en algunos conjuntos habitacionales que tienen el sistema de hidropack alimentado por la energía, por lo que al cortarse la luz, también quedaron sin agua, pero sólo por algunas horas.

Mientras, en sectores como el barrio de emergencia, los pobladores dieron a conocer que la inesperada llovizna no les causó mayores problemas.

Yanina García, presidenta del denominado Comité 'Héroes del Solar', comentó que las viviendas prefabricadas están diseñadas para soportar estos fenómenos climáticos.

Los techos de calamina están adaptados para que corra el agua en caso de una fuerte lluvia.

De todas formas, la dirigenta intentaba ayer en la tarde comunicarse con la Municipalidad de Arica para conseguir algunos nylon.

Esto último, según explicó, es para proteger algunos objetos que sólo algunos de los vecinos tenían en las afueras de las viviendas de emergencia.

En el sector de los baños comunitarios tampoco se registraron problemas.

En cuanto al estado de los caminos y carreteras tanto hacia el sur como en la ruta hacia el vecino país de Tacna, Franz Schmauck señaló que no hay rutas cortadas o afectadas por la llovizna y no hay ningún tipo de restricciones al tránsito de vehículos.

En la ciudad, en cambio, se lamentó que algunos semáforos en calles de intenso tránsito como la avenida Chile al llegar a Chacabuco, se mantienen en mal estado.

Sin embargo, producto del fenómeno invernal, ayer se observó una disminución en el flujo vehicular. Mientras, por la tarde, el comercio también abrió con más retraso aún sus tiendas producto de la llovizna. J