Secciones

Omar Elías González espera más de Argentina

E-mail Compartir

l Ayer, la selección de Argentina tuvo que batallar para lograr el triunfo ante Nigeria por tres a dos, victoria que a la larga los clasificó con campaña perfecta a los octavos de final de la Copa del Mundo.

El triunfo de la albiceleste fue seguido en todo el mundo y el estratega trasandino radicado en Arica, Omar Elías González, habló sobre su escuadra y cómo ha sido su desempeño en lo que va de certamen.

Para el entrenador de Argentinos Juniors, '(Argentina) ha tenido un desempeño hasta el momento bastante pobre. He visto a una Argentina que puede dar mucho mas, por las individualidades que tiene'.

El entrenador indicó que si bien los dirigidos de Alejandro Sabella tienen materia para ser campeones del mundo, están muy lejos del rendimiento necesario pensando que hasta este punto, el único punto alto de los trasandinos ha sido el delantero del Barcelona, Lionel Messi.

'Hasta el momento el único que mostró estar a la altura es (Lionel) Messi y contra Nigeria por momentos (Angel) Di María y (Ezequiel) Lavezzi. Y bueno en los primeros partidos la seguridad de (Sergio) Romero en el arco tambien ha destacado'.

Argentina tenía en el papel un grupo accesible. Los trasandinos enfrentaron en la serie a Bosnia, a Nigeria y a Irán. Si bien resultaron primeros con nueve puntos de nueve posibles, en cancha los partidos les resultaron más que complicados. De no ser por la genialidad de Lionel Messi, la selección albiceleste no hubiese tenido dicho puntaje.

Consultado por las altas expectativas que hubo sobre Argentina en su grupo, Omar González expresó que 'yo creo que en eso influyó mucho el menospreciar a los rivales. Igualmente, no hay que sacarle méritos a los rivales. Hoy el fútbol ha evolucionado mucho y cualquier equipo te hace el peso. El fútbol ya no es como antes, quedaron afuera selecciones que antes era imposible que se vayan a casa en la primera rueda'.

Finalmente, el DT trasadino se mostró esperanzado al decir que 'hoy (ayer) Argentina mostró otro aire con un rival que le exigió los 90 minutos.' J

Árbitros locales ponen mala nota a sus colegas

E-mail Compartir

Uno de los temas más bullados en el presente mundial de fútbol han sido los árbitros.

Y es que si bien en general los jueces han dirigido los compromisos de manera correcta, ciertos episodios como el penal a Brasil ante Croacia y los dos goles mexicanos anulados ante Camerún, han hecho que la gente descargue todo su odio con los referí.

Los representantes ariqueños de la profesión defendieron a sus colegas, aunque concordaron en que ha habido errores garrafales que nunca deben ocurrir en un certamen de tal categoría.

Además, el roce ha sido un tema aparte, siendo este muy permitido en Brasil.

'En el mundial han habido buenos, regulares y malos arbitrajes. Por ejemplo, la dirección de Brasil ante Croacia fue marcada por el cobro de un penal inexistente por parte del juez japonés Yuichi Nishimura, perjudicando a un equipo en un momento en que se definió el partido', indicó Waldo Bruna, profesor de árbitros a cargo de los arbitrajes de la Asociación Fútbol Arica con 25 años de experiencia.

El juez agregó que en el partido de Chile ante Holanda, el resultado no pasó por el colegiado, aunque sí hubo mucho roce.

- No. El árbitro hizo lo que pudo hacer, Gambia no es un país futbolizado, pero el juez (Bakary Gassama) hizo las cosas bien. Los holandeses hicieron un juego rudo, son fuertes y nosotros los chilenos no lo somos. Acuérdese que en un momento Gary Medel también entró fuerte y no hubo sanción.

Un poco más crítico se mostró el presidente de la asociación de árbitros de Arica, José Sepúlveda.

El colegiado indicó que ' me preocupa porque he visto que no se está aplicando el reglamento. He visto faltas que no han sido sancionadas, y de gravedad. También han permitido el juego brusco, lo menos que puede hacer un árbitro. A la tercera o cuarta falta ya el jugador merece una amarilla y en este Mundial no se han visto. Hay muchas cosas graves que no han tenido sanción. Planchazos al lado de los jueces, penales mal sancionados, hay algo preocupante en el arbitraje mundial'. J