Secciones

Polémica por indemnizaciones para la Agencia Regional de Desarrollo Productivo

E-mail Compartir

Polémica causó entre los consejeros regionales la indemnización que recibirán el director y cinco funcionarios de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo de Arica y Parinacota (ARDP).

Por la calidad de ser un organismo público-privado, el Consejo Regional debió aprobar un ajuste presupuestario de 12 millones de pesos para pagar los finiquitos de seis ejecutivos, ya que la desvinculación total le significará al Gore desembolsar dineros públicos que alcanzan a los 49 millones 700 mil pesos.

Por ejemplo, el director de la agencia, Christian Álvarez, recibirá una indemnización de $8.648.500; el abogado Manuel Rodríguez $6.486.375, el jefe de administración y finanzas, Patricio Bruna $6.486.375; el jefe técnico, Marcos Cisternas $6.486.375; el ingeniero Luis Valencia $6.486.375; y el encargado de ERNC y Eficiencia Energética, Pedro Tobar, será finiquitado por $6.486.375.

El intendente Emilio Rodríguez explicó que se dio cumplimiento a las obligaciones legales que se tienen con la Agencia de Desarrollo, agregando que actualmente hay 22 personas trabajando, de ellas, seis tienen derechos adquiridos de una indemnización, pero que en otras dos existen dudas y están en consulta en la Inspección del Trabajo. También aseguró que todos los antecedentes fueron revisados por los abogados de la misma agencia y del Gobierno Regional.

El intendente comentó que la agencia, a partir del 30 de junio, quedará sin actividades, pero que continuará constituida legalmente pese a que no funcionará debido a que no tiene presupuesto. Explicó que deben analizar junto al Core el futuro del organismo y que le solicitaron al directorio realizar una evaluación de los aportes que realizó la ARDP a la región.

'Tengo muy poca motivación personal, y como intendente, de pensar en una nueva agencia por todos estos problemas, porque parece que uno estuviera pidiendo algo para la Intendencia y no es así. Si una agencia genera tanto problema mejor no tenerla y designamos los recursos a otros servicios', sostuvo Rodríguez.

Sólo dos consejeros regionales votaron en contra del reajuste. Estos fueron Ovidio Santos (PS) y Gary Tapia (PC); este último dijo que hoy día se están derrochando cerca de 50 millones de pesos en indemnizaciones. 'Me parece complejo que quienes estuvieron a cargo de la agencia se vayan a sus casas con indemnizaciones millonarias y además de no tener la dignidad de decir qué hicieron durante estos años', reclamó.

En tanto, Dina Gutiérrez (PRO), quien votó a favor, señaló que un profesor con 30 años de servicio recibe una indemnización entre 9 y 11 millones de pesos. 'Es un insulto este finiquito para las personas que llevan años trabajando', acotó.

El core Mauricio Paredes (PS) -votó a favor-, manifestó que, lamentablemente, el Consejo Regional anterior votó a favor de mantener la agencia hasta julio y que 'hoy día tenemos que tener presupuesto donde no lo hay para pagar millonarias indemnizaciones'.

El intendente comentó, además, que de no aprobar el reajuste presupuestario para la ARDP, los seis funcionarios podrían demandar al Gobierno Regional, porque todos ellos tienen contrato indefinido.

En diciembre de 2013 el Consejo Regional anterior aprobó 422 millones de pesos para el presupuesto 2014 de ARDP y actualmente la Fiscalía esta investigando a la Agencia por supuestos vínculos de familiares y amigos de los antiguos cores que fueron contratados en dicho organismo regional. J