Secciones

La alegría del Machaq Mara rompió con barrotes y cadenas

E-mail Compartir

La mañana soleada fue ideal para que se lucieran los coloridos trajes de los cerca de 200 bailarines que participaron en el pasacalle organizado por los internos del Centro Penitenciario de Acha, el liceo Pukará, la escuela E-93 'Pedro Gutierrez Torres y Gendarmería.

En medio de la alegre música, los internos le dieron la bienvenida al año 5522 en la era aymara. Luciendo sus mejores trajes, bailaron caporal, tinku y morenada, para dejar atrás el año anterior y con él, las vivencias pasadas.

A medida que el día transcurría, cada una de las comparsas realizó un recorrido por las calles comunes del centro penitenciario. Durante más de un mes los internos ensayaron para la actividad, que causó furor entre sus compañeros.

Apostados desde sus ventanas o siendo espectadores desde los patios contiguos, los internos disfrutaron del colorido y la música y elogiaron a sus compañeras en sus coquetos vestidos .

En medio de la celebración, entre la challa, la música y la emoción del baile, la fiesta que comenzó a mediodía continuó con otras actividades, tales como una ceremonia formal y una degustación gastronómica, en la que se lucieron las papas chuño, quinoa graneada, el asado a la olla y los anticuchos de corazón, además de realizar una pawa.

Pese a que no es la primera vez que el centro penitenciario se viste con los colores y la melodía del Machaq Mara, en esta oportunidad aumentó la cantidad de participantes, para deleite de los espectadores. J