Secciones

El arte que brota del alma en los años dorados

E-mail Compartir

Las estadísticas hablan que los adultos mayores tienen cada vez una mayor expectativa de vida en relación a décadas pasadas.

Pero, ¿significa esto que hay también una mejor calidad de vida, acceso a la salud, buen trato, etc.?

Lamentablemente, eso no parece ser así, aunque hay varios esfuerzos en tal sentido, tanto institucionales como de voluntariados.

Por ello, una manera propia de organizarse y procurar ganar espacios para el sustento económico y la integración social, son los clubes del adulto mayor.

Ayer, aunando esfuerzos, la Casa del Encuentro del Adulto Mayor dependiente del Senama y la Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de Arica, llevaron a cabo la primera Feria de Manualidades en el paseo 21 de Mayo.

Todo el ingenio y sabiduría, colocaron en sus creaciones las integrantes de estos clubes y, además, atendieron a los transeúntes con una simpatía y alegría que a veces esconde las penas del alma.

'Para nosotros, los adultos mayores, es algo muy bueno estas exposiciones, porque así podemos exponer nuestro trabajo y tener la oportunidad de vender algo para seguir trabajando', expresó Rosa Vera, del Club de Manualidades del Adulto Mayor, quien además pertenece a un Centro de Madres.

Ella aseguró que estos ingresos le caen muy bien para los gastos que tiene en la casa.

El tejido a crochet, a palillos, el bordado, ponchos con telar, no tienen secretos para estas damas.

Norma Urízar, una de las organizadoras de esta feria, contó que 'lo que pasa es que hay muchos adultos mayores organizados en sus talleres y otros no organizados, que hacen muchas manualidades, pinturas al óleo, jardinería y trabajo con perlas, además de esas recetas antiguas de las abuelitas y ocurre que mis pares nunca han tenido la oportunidad de exponer esos trabajos'.

Según comentó, esta exposición fue posible gracias al apoyo de muchas instancias, como la Gobernación provincial, el Senama, el IPS, y el apoyo logístico de la Universidad de Tarapacá.

Para los adultos mayores presentes en esta feria, esto representa 'un incentivo a la salud mental al mostrar a la comunidad que tenemos mucha potencialidad todavía a nuestros años para poder hacer esto que nos gusta tanto, como los trabajos manuales, la gastronomía, y otras cosas', señaló la consejera social del Senama, Norma Urízar.

Pero no solo con esto sorprendieron los adultos mayores presentes en esta Feria de Manualidades.

También dieron rienda suelta a todo su talento en el área cultural-artística, con la presentación de cuadros folclóricos.

En lo artístico, llamaron mucho la atención las creaciones de Dora Salas, perteneciente al club de adultos mayores 'Renacer'.

Ella se luce con pinturas al óleo y y una técnica francesa.

'Yo domino dos técnicas, una es la pintura al óleo de hace varios años, y la otra la aprendí sólo hace algunos meses' reveló.

Contó que gracias a la Casa del Encuentro del Adulto Mayor aprendió la técnica de la pintura al óleo y lo otro, fue con unos artistas peruanos en una de las plazas de la ciudad donde ellos realizaban clases.

Dora Salas tiene dos hijos y tres nietos y afirma que actividades como ésta 'son lo máximo, porque nos mantiene muy bien de salud, relajados, contentos, ya que formamos un grupo muy bonito'.

Asimismo, las expositoras coincidieron que esto les permite 'ganar unos pesitos que nunca están de más en la casa, sobre todo con las pensiones tan bajas que tenemos', expresaron varias.

En la oportunidad, las integrantes de estos clubes de los llamados 'años dorados', no eludieron que tienen problemas y algunos bien graves, pero que muchas veces por distintos temores no los dan a conocer ni tampoco los denuncian.

Sobre esta materia, Norma Urízar, quien trabaja, además, como asesora en este tema, cuenta que este año se constituyó el Consejo Regional en defensa de los derechos del Adulto Mayor de Arica y Parinacota.

Al respecto, dijo que se tratan temas como la devolución del 7 por ciento de la salud, la vivienda y el maltrato al adulto mayor.

'En Arica tenemos serios problemas con el maltrato al adulto mayor y lo más lamentable, es que ese daño físico, mental, patrimonial, sexual, es provocado por los hijos, nietos, es decir los parientes más cercanos del adulto mayor', reveló la consejera de agrupaciones de adultos mayores.

Por ello, las integrantes de estos clubes resaltan que 'participar en estas ferias y otras actividades como las culturales y artísticas es la mejor terapia'.

Sin embargo, para trabajar también los temas que los afligen, están planteando que cuando se constituyan las mesas de trabajo con las autoridades, puedan ellos estar presentes.

'Somos nosotros los que sabemos cuáles son nuestras verdaderas falencias y de qué manera las estamos sufriendo', concluyó Norma Urízar.

La feria coincidió con la conmemoración del Día del Compromiso por el Buen Trato al Adulto Mayor.

Por ello, el Senama realizó un llamado país para que la sociedad tome conciencia de que el maltrato hacia las personas mayores es una realidad que debemos visibilizar y enfrentar, pero, por sobre todo, prevenir a través de la generación de espacios de participación y dignidad.

'A través de acciones simples de la vida diaria practicamos el buen trato hacia los mayores: incorporándolos en las conversaciones y decisiones familiares, cediendo el asiento en el micro o hablándoles con respeto y cordialidad. De esta manera fomentamos el reconocimiento y valoración social de los mayores', expresaron.

El coordinador regional de Senama, Orestes Echarri, señaló que 'estamos trabajando para promover, proteger y defender los derechos de todas las personas mayores. Este es el eje central de nuestro trabajo. Con esto buscamos aportar a la construcción de un país más inclusivo y respetuoso, un país para todas las edades'.

En cuanto a las actividades de los clubes, en la oportunidad se informó que en agosto próximo se llevará a cabo en nuestra ciudad un encuentro internacional de adultos mayores de Arica y Tacna.

El objetivo es incentivar las redes sociales y compartir experiencias, además que los visitantes tendrán una oportunidad de conocer nuestras bondades turísticas. Todo con el fin de hacer realidad los llamados 'años dorados'. J