Secciones

Jornada por migrantes busca integrarlos ala sociedad ariqueña

E-mail Compartir

l Kelly Anchico se mostró muy emocionada ayer con las actividades realizadas en el marco de la Jornada Mundial por los Derechos de los Refugiados en el paseo peatonal 21 de Mayo.

Ella llegó hace unos dos meses a Chile, desde Cali, Colombia y asegura que 'fue por la violencia en mi país'.

De la actividad, dijo que 'me parece muy especial esto, porque nos dan la oportunidad en este país y nos acogen muy bien'.

Ella expresó que en estas actividades, como la jornada de ayer, se dan a conocer en cuanto a lo que saben hacer, como la peluquería con peinados afros y otras, además que muestran su cultura.

Mientras, Noemí Ruiz, encargada de la Oficina Comunal de Inclusión Social de la Municipalidad de Arica, manifestó que 'la actividad es una exposición de las personas que colaboramos con las personas refugiadas. Estamos inaugurando un mes de actividades y serán otras tres oportunidades que nos vamos a poner con esta exposición'.

Además, anunció que el 24 de junio llevarán a cabo un seminario donde invitarán a la institucionalidad pública, privada y colonias residentes para reflexionar sobre los desafíos para mejorar la calidad de vida de las personas refugiadas.

En la actividad participaron personas de Perú, Bolivia y Colombia en un plano de plena integración con todos. J

Agencia Regional de Desarrollo estaría con los días contados

E-mail Compartir

A la luz de lo sucedido ayer en la sesión extraordinaria del Consejo Regional, la Agencia Regional de Desarrollo Productivo de Arica y Parinacota está por desaparecer.

En la sesión, presidida por el intendente Emilio Rodríguez, los consejeros regionales aprobaron por unanimidad el nuevo directorio, tras las renuncias de ex personeros de la entidad.

Con esto, el directorio quedaría en condiciones de proceder a las desvinculaciones de los funcionarios de la agencia y pagar las indemnizaciones a los que tenían contrato indefinido, con el objetivo de evitar posibles demandas ante la Inspección del Trabajo.

Además, en la misma sesión, el intendente expresó que tanto la fiscalía como la Brigada de Delitos Económicos de la PDI solicitaron antecedentes sobre esta agencia.

En la oportunidad, se explicó que de todas maneras la próxima semana habrá una sesión con los miembros de la agencia de desarrollo para que den cuenta de lo realizado, ya que el 30 de junio acaba su periodo con los recursos aprobados para el primer semestre.

Solo algunos consejeros regionales opinaron, algunos en contra de la gestión de esta entidad, como el consejero Mauricio Paredes, y otros pidiendo que en el futuro se mida proyecto a proyecto la entrega de recursos y resultados, como lo propuso el consejero Carlos Valcarce.

El intendente señaló al respecto que 'el Consejo Regional aprobó por unanimidad la formación de un nuevo directorio, lo cual es esencial, porque es el órgano de máxima decisión en la Agencia Regional de Desarrollo y, además, se hizo en forma armónica, porque los directores anteriores renunciaron voluntariamente'.

Con esto, agregó, se podrá pedir las renuncias a los actuales funcionarios, la mayoría a plazo fijo, y al equipo directivo. De esta forma, expresó que 'se podrá cerrar esta fase de la gestión de la agencia, de tal manera que se pueda hacer una evaluación de lo realizado, los recursos y logros concretados'.

El intendente manifestó que no está definido si seguirá existiendo una agencia regional de desarrollo y que, de continuar en el futuro una entidad como ésta, debiera contar con sueldos acordes a lo que ganan los funcionarios públicos, porque los recursos entregados provienen del gobierno regional. Esto se definirá en una próxima reunión del nuevo directorio. J

Subsecretario de Desarrollo Social visita Arica

E-mail Compartir

l Una apretada agenda de trabajo cumplirá hoy en Arica el subsecretario de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Juan Eduardo Faúndez Molina, en su primera visita a la ciudad. Entre las actividades programadas, visitará las dependencias de la Hospedería Noche Digna, ocasión en la cual compartirá un desayuno con personas en situación de calle, usuarios de la casa de acogida que mantiene el Ministerio en la población Juan Noé. También se contempla un desayuno participativo con unas 100 personas representantes de organizaciones y usuarios de los programas sociales. Asimismo, visitará los terrenos en el sector El Alto, en donde se construirá el Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam). J

Buscan mitigar efectos por el terremoto

E-mail Compartir

l En el marco de las reuniones del Comité Técnico Regional (Coter), que preside el seremi Julio Verdejo, se analizaron los temas referentes a la reconstrucción y el Plan de Zonas Extremas que fuera refrendado por la Presidenta Michelle Bachelet en su reciente visita a la región.

En esta línea, durante la jornada, los directores del Fosis, Conadi, Senadis, Senama e Injuv, revisaron los programas que cada servicio pondrá a disposición de las 523 personas damnificadas por los terremotos del pasado mes de abril.

Entre estas iniciativas se encuentra el programa 'Yo emprendo Terremoto' de Fosis y las Clínicas Psicosociales, de Senadis.J