Secciones

Alicia no pudo festejar en el país del Niño Maravilla

E-mail Compartir

l Una de las españolas residente en Arica que le tenía más fe a la selección de Del Bosque era la licenciada en medioambiente Alicia Gutiérrez quien prefirió ver sólo con su esposo abogado el compromiso de ayer.

Pero tras el primer gol de Eduardo Vargas la española hincha del Real Madrid comenzó a dudar de aquella selección que maravilló en Sudáfrica y Europa y los votos se comenzaron a ir al Niño Maravilla y sus gambetas.

Pero tras perder el duelo dijo 'ahora sólo me queda hinchar por Chile y que llegue lo más lejos en este Mundial'. No le quedó de otra. J

Condorito se robó la película en la celebración

E-mail Compartir

l Uno de los personajes más folclóricos de las portadas nacionales es Condorito. Y ayer en el Parque Vicuña Mackenna llegó con toda su patota a celebrar el triunfazo de la escuadra dirigida por Jorge Sampaoli.

Condorito bailó, cantó y se hidrató de lo lindo tras cada performance que desarollaba ante la multitud de hinchas que animaba su fiesta.

Luego se instaló donde estaban los hinchas que cantaban con más fuerza y también fue la figura de la celebración, por lo cual Condorito se robó la película. J

Extranjeros celebraron al ritmo de huayno en Arica

E-mail Compartir

Una vez que terminó el duelo entre Chile y España donde los nacionales le ganaron al actual monarca del fútbol mundial, un grupo de alemanes salió de la pensión para celebrar al ritmo ariqueño.

Los tres amigos que llegaron de la ciudad de Stuttgart, Alemania, no dudaron en salir a apoyar y festejar el triunfo de La Roja en Brasil una vez que el juez hizo sonar el pitazo final en el Maracaná. Y en todo momento saltaron y se movieron entre la fanaticada local que los veía -como unos ariqueños más- celebrando bajo el Morro.

Miller Dennis de 20 años, Samuel With (20) y Rghvindra Hilsenbeck (20) llegaron a tomarse un año de descanso a Sudamérica y justo ayer se encontraban de paso en Arica, así que vieron el partido de Chile en su pensión y una vez que terminó el duelo salieron con bombos y platillos a gritar por Chile.

Bailaron huayno, cantaron el himno nacional y también gritaron varios chi, chi, chi, le, le, le Viva Chile en el tumulto mundialero que se formó en la plaza Vicuña Mackenna. Si bien sólo Samuel hablaba español, los tres decían perfectamente la arenga nacional.

De hecho lo disfrutaban de tal manera que mientras caminaban entre los cientos de ariqueños que festejaron el triunfo de ayer, se acercaban a distintos grupos y entonaban con toda su fuerza el emblématico grito nacional.

Otra cosa fueron las danesas que con sus banderas chilenas llegaron al parque Vicuña Mackenna a celebrar el histórico triunfo de Chile ante España en un Mundial.

Las tres niñas que decían venir de Santiago explicaron que están en Chile hace un par de meses por un intercambio estudiantil.

Una vez que dijeron sus nombres quisieron pasar como hijas de un latino y muertas de la risa dijeron que se llamaban Alejandra López, Alicia Díaz y Sofía Castillo. Por ningún lado evidenciaron sus raíces de Dinamarca, pero con sólo mirarlas quedaba claro que no eran para nada hijas de latino y obviamente que mintieron con su apellido. Al final terminaron juntándose con los teutones.J