Secciones

El plan de las Zonas Extremas fue bien evaluado

E-mail Compartir

Una evaluación positiva realizaron los representantes de gremios y de la oposición, tras el anuncio del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas de mil millones de pesos, que dio a conocer la Presidenta de la República, Michelle Bachelet y que está enmarcada entre las 56 medidas para los primeros 100 días de gobierno.

Para este plan se definieron dos ejes estratégicos uno de ellos contempla una inversión de 548 mil millones de pesos y que tiene como objetivo que al 2008 se reduzca en un 60% el déficit habitacional. Además, mejorar las condiciones de las comunas rurales, como implementar 20 proyectos de agua potable y la electrificación para los habitantes de General Lagos y Camarones.

El segundo eje es el turismo, donde Bachelet anunció la construcción del Gran Museo de la Cultura Chinchorro y la recuperación del casco antiguo, lo que significaría restaurar la Catedral, el edificio de la ex aduana, el mercado, la Estación del Ferrocarril y la Ex Isla El Alacrán. La medida contempla además el estudio de prefactibilidad y zonificación del puerto, y los recursos para construir un parque industrial y comercial de categoría internacional.

El presidente de la Cámara de Turismo, Ayú San Martín, calificó como positivo que se haya puesto énfasis al tema del patrimonio cultural de Chinchorro, porque según el dirigente, va a ayudar a diferenciar Arica y complementarlo con los circuitos de la macro región andina como una oferta singular y potente. 'En el tema del borde costero, teníamos nosotros la esperanza que fuese más potente de lo que se está planteando, con una mayor prioridad, ya que necesitamos una urgente inversión. Nos llama la atención que de los mil millones de dólares, se destine 100 millones al borde costero y nosotros habíamos visto un proyecto de 250 millones de dólares', sostuvo el dirigente.

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio, Aldo González, manifestó que no es la primera vez que los ariqueños escuchan anuncios así y el ofrecimiento de mil millones de dólares.

'Esperamos que todos esos anuncios se concreten y con esa cantidad de dinero (mil millones de dólares), además esperamos que las obras no se queden en el camino', planteó González. También destacó la restauración del casco antiguo, la construcción de viviendas y el mejoramiento del borde costero.

El presidente de la UDI, Roberto Erpel, dijo que le llamó la atención que se proyecten recursos, más allá de los 4 años de la gestión de Bachelet.

'Se anunciaron proyectos que ya tienen su inversión asegurada, por ejemplo la electrificación de General lagos, está con los recursos aprobados por el Consejo Regional, al igual que la construcción del embalse Chironta y el desarrollo técnico de Livilcar, son proyectos de arrastre y continuidad del Ministerio de Obras Públicas', sostuvo Erpel. Agregó que le pareció positivo el anuncio de la electrificación de Camarones y el museo de la Cultura Chinchorro-

Para el presidente regional de RN, Gregorio Mendoza, fue un anuncio importante para todos los ariqueños y para las comunas rurales. 'Uno de los puntos más importante que señaló la Presidenta fue que las inversiones que se van a realizar en las comunas rurales, no van a tener límites de una evaluación del famoso RS, que se les aplicaba a todos los municipios y los más chicos como los rurales estábamos en desventaja', sostuvo Mendoza.

Ente otras iniciativas (ver recuadros), se agregan el diseño y reparación de la Piscina Olímpica, las obras del Parque del Encuentro en el Morro y un nuevo edificio consistorial. J