Secciones

Sepa cómo afecta la bipolaridad a los niños

E-mail Compartir

Al hablar de bipolaridad se suele pensar en lo difícil que resulta para los adultos convivir con la enfermedad, que se caracteriza por los constantes cambios anímicos que experimenta una persona, pero una situación más extrema experimentan los niños que padecen este trastornos.

Los pequeños con esta enfermedad suelen mostrarse irritables, incluso experimentan ataques de ira. El portal childrenshealthnetwork.org explica que el niño experimenta en dos etapas distintas el trastorno. 'En la fase maníaca, su hijo tiene una gran cantidad de energía y es extremadamente activo. En la fase depresiva, su hijo está muy triste, desesperanzado y no se preocupa por nada', señala el portal.

Los síntomas más comunes de los niños que sufren bipolaridad se diferencia de acuerdo a la fase de la enfermedad, cuando se encuentra en la fase maniaca pueden tener rabietas frecuentes, mostrarse rebelde y no seguir las reglas que imponen los padres.

En la fase depresiva los niños suelen mostrar despreocupación por todo y no se entusiasma por poder realizar las actividades que les gustan. También tienen de permanecer aburridos o inquietos y pueden tener problemas para dormir.

La principal recomendación para los padres es estar atento a la conducta de sus hijos, especialmente si se producen cambios de comportamiento. El diagnóstico de la enfermedad sólo puede ser realizado por un especialista.

El tratamiento se suele realizar con medicamentos, aunque también los padres recurren a terapias naturales y ejercicios de relajación, como yoga y la meditación. Algunos pacientes y su familia en conjunto se someten a una terapia familiar para que todo el círculo íntimo aprenda a convivir. J

Jugar videojuegos ayudaría a los ancianos

E-mail Compartir

l Una investigación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) concluyó que los videojuegos ayudarían a la concentración de los adultos mayores.

Para el estudio se dividió a las 27 personas mayores en dos grupos: uno jugaba a videojuegos de entrenamiento cerebral y otros conversaban de diversos temas. Tras un periodo de entrenamiento cada participante debía ver un número, que estaría en la pantalla 200 milisegundos, y después decir si era par o impar. Quienes jugaron videos juegos se mantuvieron más concentrados que el resto. J

Estudio: las mujeres bellas son más egoístas

E-mail Compartir

l Las mujeres atractivas serían más egoístas, según un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

La investigación publicada en la revista Evolución y Comportamiento Humano determinó que a las mujeres bellas y de rostro simétrico les costaría ayudar a los demás.

'La gente que se considera guapa es menos prosocial (altruista) en el laboratorio. Y en la vida diaria se ve que, en general, a la gente guapa se la considera con mejores capacidades que al resto y se les trata mejor', dijo Enrique Turiégano, director del estudio a la prensa. J