Secciones

Comenzaron las obrasde reparación del Morro

E-mail Compartir

Con una inversión de mil 531 millones de pesos, provenientes de fondos de emergencia, se comenzaron a ejecutar las obras de reparación del Morro, las que tienen un plazo de 150 días, es decir cinco meses.

El seremi de obras públicas, Jorge Cáceres comentó que las principales obras que se contemplan son el reforzamiento del muro de contención (rocas apiladas y reforzadas que impiden que rodamientos lleguen a la avenida) elevándolo en dos metros, de manera que pueda contener más rocas en caso de que se desprendan.

'Se reactivará el pozo de arena que va entre el Morro y el muro, el cual tiene una profundidad de dos metros y medio. Se sacará todo el material que cayó desprendiéndose por el terremoto, el cual bordea los 50 mil metros cúbicos y el desquinche de las rocas más peligrosas que tengan alguna posibilidad de caer, esas serán desprendidas para evitar futuras caídas. También habrá un reforzamiento de rocas que no van a caer asegurándolas en el lugar donde están. Al mismo tiempo se revisará la grieta que está en la superficie, se retirará material y se reforzará', manifestó Cáceres.

Esta vez no se consideró necesario enmallar el Morro, porque interferiría con la imagen del monumento, sólo se retirarán las rocas más débiles.

Al consultarle sobre el uso de explosivos, el seremi comentó que hay rocas que por su tamaño es imposible retirarlas, por ello en vez de explosivos se utilizará un sistema de plasma, 'se perforan las rocas, se inyecta el plasma y al expandirse produce que se quiebren, eso evita que tengamos más riesgos'.

El 2007 se realizó una intervención para evitar que las rodamientos del Morro cayeran a la calzada y avenida. Estos arreglos son de reactivación y mejoramiento de aquella obra.

El delegado presidencial para la reconstrucción, Dante Pancani, dijo que se utilizan mil 531 millones de pesos, que son fondos de emergencia que invierte el Ministerio de Obras Públicas, pero provienen del Ministerio del Interior.

El intendente Emilio Rodríguez destacó la rapidez con que se ha trabajado la emergencia luego del terremoto. Al consultarle sobre la diferencia con lo que sucede en Tarapacá y Valparaíso (a propósito de la interpelación a la ministra de Vivienda, Paulina Saball), Rodríguez dijo que se debe considerar que la magnitud de los impactos fue distinta. 'La magnitud en vivienda fue en 250 familias, lo cual permitió un trabajo focalizado. Reconozco que hubo un muy buen diagnóstico que permitió focalizar rápidamente recursos. Tuvimos un pérdida del 40% de la capacidad productiva del canal de Azapa y lo reparamos en dos días, porque sabíamos qué pasaba, donde y cómo solucionarlo. En ese sentido los seremis han trabajado de maneras bastante activas, también hubo coordinación con las municipalidades, lo cual fue fundamental. Cada municipalidad diagnosticó muy rápido para poder focalizar los esfuerzos. La coordinación y un solo sentido de unidad en la materia ha llevado a que sigamos avanzando a niveles satisfactorios'. J

Bachelet dará a conocer el plan para zonas extremas

E-mail Compartir

l La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, llegará hoy en la mañana a Arica para presentar oficialmente el Plan de Desarrollo para las Zonas Extremas comprometido en su programa de Gobierno.

Así se anunció ayer desde la Presidencia, especificando que el acto se realizará en el Teatro Municipal a partir de las 12.45 horas.

Previamente, la Jefa de Estado arribará a la ciudad desde Brasil, donde presenció el debut de Chile en el Campeonato Mundial de Fútbol. Su primera actividad en Arica será encabezar un Consejo de Gabinete Regional.

Ayer, la subsecretaria del Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia, Patricia Silva, se refirió al tema, recordando que la Presidenta se comprometió a tener el plan especial para las zonas extremas durante los primeros cien días de su administración, que se cumplen el próximo jueves, pero no confirmó la venida de la Mandataria para hoy, limitándose a decir que sería 'a la brevedad'.

La actividad programada para hoy sigue a los distintos diálogos ciudadanos realizados en las comunas de la región, con el fin de recoger las ideas e inquietudes de la ciudadanía respecto de lo que debe contener el plan de desarrollo para Arica y Parinacota.

Las actividades lograron una importante convocatoria que llegó a 800 personas en Arica.

La otra autoridad de nivel nacional confirmada para la presentación de la iniciativa en el Teatro Municipal es el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Ricardo Cifuentes. J